Segundo anillo
Aunque el concepto del maestro de obras Alexander Fach de construir una circunvalación cerrada alrededor del suave paisaje de la ciudad no pudo llevarse a cabo debido al terreno montañoso del este y el norte de la ciudad, siempre fue objeto de debate en el centro de la ciudad como un proyecto de transporte importante y necesario. A lo largo de más de un siglo, el proyecto se realizó en periodos de tiempo muy diferentes, reduciéndose el círculo originalmente previsto a un semicírculo que no se completó hasta la década de 1980.
El Segundo Anillo comenzó en 1907 con el Loreleiring, que recibió su nombre por decisión de un magistrado el 6 de noviembre de 1907. Entre 1926 y 1930 se prolongó hasta la Germaniaplatz, que pasó a llamarse "Karlsbader Platz" por resolución del ayuntamiento el 15 de octubre de 1953.
La continuación septentrional de Loreleiring es Kurt-Schumacher-Ring (anteriormente conocida como "Prinz-Friedrich-Karl-Ring"), que recibió este nombre por resolución del ayuntamiento el 13 de octubre de 1960. Por decisión del Comité de Ancianos de 2 de agosto de 1973, se amplió para incluir partes de las calles Westendstrasse y Gneisenaustrasse.
El anillo Konrad-Adenauer linda por el sur con el Loreleiring y recibió su nombre por resolución del ayuntamiento de 22 de mayo de 1969, después de que partes de las calles "Hochheimer Straße", "Wieland Straße" y "Steinberger Straße" se incluyeran en el nuevo trazado vial. La continuación de la Konrad-Adenauer-Ring es la Theodor-Heuß-Ring (denominada así por resolución de los concejales el 23 de octubre de 1969), en cuyo trazado vial se incluyeron la "Anton-Wahl-Straße", una parte de la "Breitenbach-", la "Schwarzenberg-" y la "Siegfriedstraße". Tras un debate entre los vecinos de la Siegfriedstraße, el 1 de abril de 1976 los concejales decidieron cambiar el nombre de la parte de la calle que va desde el puente sobre la Mainzer Straße hasta la Berliner Straße por el de "Siegfriedring".