Saltar al contenido
Retrato de la ciudad

Los Caballeros de Delkenheim

Delkenheim es un distrito con una larga y agitada historia: desde el baronato ladrón hasta la reconstrucción tras las guerras mundiales y la incorporación.

Raíces altomedievales

Delkenheim se menciona por primera vez en 1204 en un documento del caballero Godefridus de Delchilnheim. Históricamente, sin embargo, el asentamiento se remonta al siglo VI, cuando los francos colonizaron la región en el curso de la migración de los pueblos.

Sección del mapa Wiesbaden-Delkenheim
Delkenheim, al sureste de Wiesbaden, la capital del Estado federado, combina el encanto rural con la vitalidad urbana.

Carta puebla y castillo de caballeros

El 4 de diciembre de 1320, el rey Luis de Baier concedió a Delkenheim la carta puebla. El centro de la ciudad era entonces un castillo de caballeros. Éste fue incendiado por mercenarios de Rheingau en 1372. El motivo de la incursión fue probablemente una baronía de ladrones, ya que los caballeros de Delkenheim eran considerados el terror de la vecindad.

El fin de los barones ladrones

Con el fin de la era de los barones ladrones, la calidad de vida mejoró. En 1655 se nombró al primer maestro de escuela en Delkenheim. En 1773 se colocó la primera piedra de la nueva vicaría y en 1893 se construyó la actual iglesia protestante, la "Ländchesdom".

Contado

  • El primer censo de Delkenheim tuvo lugar en 1813. Contó 518 habitantes y 70 escolares.
  • En 1900 se realizó un censo agrícola: en las granjas había 116 caballos, 654 vacas, 406 cerdos, 104 cabras, 223 ocas y 2.118 gallinas.
  • En 1900, también había 6.617 manzanos, 1.078 perales, 1.949 ciruelos y 43 cerezos.

La época de las guerras mundiales

Delkenheim también vivió tiempos difíciles. En 1918, la ciudad fue ocupada por los franceses. Durante la Segunda Guerra Mundial, la torre de la iglesia fue dañada por fuego de artillería en 1945. El 28 de marzo de 1945, tanques estadounidenses entraron en el pueblo.

Reconstrucción

La reconstrucción comenzó después de la guerra. La iglesia se renovó en 1952 y en 1955 se instaló una nueva campana de bronce. En los años siguientes se construyeron importantes obras de infraestructura, como el salón parroquial, la escuela Karl Gärtner y el centro comunitario católico.

Modernizaciones

El 1 de enero de 1977, Delkenheim se incorporó como distrito de Wiesbaden en el marco de la reforma territorial. En las décadas siguientes se llevaron a cabo nuevas modernizaciones, como la construcción de una circunvalación y la renovación de la plaza del ayuntamiento.

"Delki"

En 1998, durante unas excavaciones, se descubrió un esqueleto de 1.300 años de antigüedad en la Landwehrstraße. "Delki" se expone ahora en el museo de historia local.

Hito histórico

El 27 de marzo de 1945, la "Delkenheim Volkssturm" marchó hacia Bad Soden, pero sólo llegó hasta Wallau. Una vez allí, se tomaron una copa en un bar y no pudieron regresar a Delkenheim hasta bien entrada la noche. Al día siguiente, poco después de las 12 del mediodía, los primeros tanques estadounidenses entraron en la ciudad.

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos