Zoo de Maguncia-Kastel
La zona del Petersberg, donde hoy se encuentran el zoo de Maguncia-Kastel y las instalaciones del acuario, es una cantera abandonada que se explotó en 1904 para la construcción de los cimientos del Puente Imperial de Maguncia. En 1924, un cartero la descubrió y fundó las instalaciones al aire libre junto con unos amigos.
El terreno, en parte pantanoso y en parte en fuerte pendiente, se convirtió en el centro de la "Cyperus-Verein für Aquarien- und Terrarienkunde Mainz". La primera casa acuario se inauguró en 1933. En la actualidad, la instalación al aire libre incluye la casa de exposiciones del acuario y el terrario, estanques y un sendero circular. En la década de 1960, la parte inferior se amplió para convertirla en un zoo. En 1968 se fundó la "Asociación para la Conservación y Promoción del Zoo de Maguncia-Kastel".
En la actualidad, las dos asociaciones gestionan conjuntamente todo el recinto. El "Arbeitsgemeinschaft Biotop Petersberg" (Grupo de trabajo del biotopo de Petersberg), fundado en 1997, se encarga de preservar el lugar como zona de recreo local para los suburbios del AKK. Entre los animales del zoo de Maguncia-Kastel hay cabras, burros, ovejas, hurones, conejos, patos domésticos, gatos y tortugas de agua.