Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Adolfsallee

La Adolfsallee, que lleva el nombre del duque Adolfo de Nassau y fue trazada en 1868-70, continúa en línea recta la Adolfstraße y forma así un enlace entre la Luisenplatz y la Biebricher Allee o, en un sentido más amplio, entre el Palacio Municipal de Wiesbaden y el Palacio Biebrich. A finales del siglo XIX, se creó aquí un exclusivo barrio residencial burgués con magníficos edificios historicistas. Sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial, el barrio experimentó un cambio drástico. Entre 1955 y 1975, la mitad de los residentes originales abandonaron sus hogares. Los proveedores de servicios, abogados y médicos, así como las administraciones públicas, incluidos el tribunal laboral y la policía, establecieron aquí sus oficinas y departamentos. En 1963, el antiguo bulevar fue designado carretera principal y acabó sirviendo de gran aparcamiento para unos 400 vehículos. También se vislumbraba el final de la Kastanienallee: los árboles iban muriendo poco a poco.

Adolfsallee
Adolfsallee

En 1973 se frenó el desarrollo negativo de la Adolfsallee: el objetivo del decreto de prohibición de cambios para todo el centro sur de la ciudad era preservar y renovar el barrio. Para ello, amplias zonas del barrio se inscribieron en el registro de monumentos por temor a la "destrucción especulativa". Desde 1976, el gran aparcamiento ha dado paso a plazas pavimentadas y césped, una fuente y un parque infantil. El tráfico de paso quedó excluido gracias a las normas de circulación unidireccional. Los edificios que llevaban años vacíos se modernizaron y dejaron de presentarse solicitudes de demolición. La transformación de Adolfsallee de una ruidosa vía pública en una tranquila zona residencial recibió la medalla de oro en un concurso nacional de conservación urbana celebrado entre 1976 y 1978.

Literatura

Colección de recortes de periódico del Archivo Municipal de Wiesbaden, "Adolfsallee".

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos