Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Escherich, Emilie

Escritora, editora

Emilie Escherich (seudónimo L. Felshof)

Nació: el 11 de marzo de 1856 en Munich
falleció: el 3 de febrero de 1935 en Erbach im Rheingau


Maria Auguste Emilie Escherich era hija de Max Joseph Escherich (1797 - 1861), Director General de las Autoridades de Transporte de Baviera, y de su esposa Auguste Escherich, de soltera Paur (1808 Bolzano - 1889). Así se desprende del texto autobiográfico de Auguste Escherich, que su hija Emilie publicó en 1930 con el título "An unserer Seite geht Erinnerung ... Ein Familienbilderbuch aus zwei Jahrhunderten" (Berlín).

Apenas existen datos sobre la vida de Emilie Escherich, que perdió a su padre a los cinco años. Se casó muy joven con Heinrich Welzhofer, nacido en 1851 y fallecido en Heidelberg. Así se desprende de la inscripción de la hija de ambos, Mela Escherich, en el registro de residentes de los archivos de la ciudad de Wiesbaden.

Es muy probable que se trate del historiador y dramaturgo Prof. Dr phil. Heinrich Welzhofer, que nació en Donauwörth en 1851, vivió en la calle Philippsbergstraße 8 de Wiesbaden entre 1896 y 1900 como muy tarde y murió en Rohrbach (Heidelberg-Rohrbach desde 1927) en 1911.

Existen pruebas de que Emilie Escherich vivió con su hija Mela en la Nikolasstraße 22 (actual Bahnhofstraße) a partir de 1902/1903. No es posible saber con certeza si el matrimonio acabó en divorcio. En la libreta de direcciones de 1905/1906 todavía se menciona a "Emilie Escherich-Welzhofer" como esposa de escritor y profesor, y en el certificado de defunción figura su estado civil como "viuda".

Escherich ya había publicado varias obras antes de 1900, entre ellas la epopeya "Runkelstein" (1881) y varios relatos centrados en Múnich. En 1891, poco después de la muerte de su madre Auguste, publicó el folleto "Das Weib als Krankenpflegerin. Consejos prácticos" (Ratisbona). En 1900 se publicó en Berlín la última obra de Escherich por el momento, los "Lieder der Minnesänger", que había traducido al alto alemán.

Durante su estancia en Wiesbaden, cabe suponer que Escherich colaboró con el Volksbildungsverein Wiesbaden, para cuya serie de "Wiesbadener Volksbücher" escribió dos textos introductorios. En abril de 1901, por ejemplo, para el cuento de Rudolf Greinz (1866 - 1942) "Das fünfte Rad am Wagen. Eine lustige Geschichte aus Tirol" (1901, nº 7) y en febrero de 1909 para el llamado sketch de Max von Eyth (1836 - 1906) "Blut und Eisen" (1909, nº 123), que apareció por primera vez en 1899.

También publicó relatos en "Nassovia", la "Zeitschrift für nassauische Geschichte und Heimatkunde", ya desde 1901. Tras la fundación de la Comisión de Investigación Dialectal en la Academia Bávara de Ciencias en 1911, Escherich se convirtió en miembro de la comisión del Diccionario Bávaro-Austriaco hacia el final de su vida.

Literatura

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas