Revolución 1918
Con la derrota de la Primera Guerra Mundial, también crecieron en Wiesbaden los temores y la ansiedad por los disturbios revolucionarios. El 6 de noviembre de 1918, el ministro del Interior del Reich pidió la formación de grupos de vigilancia para mantener la paz y el orden como medida de precaución. Este llamamiento fue rechazado categóricamente por el alcalde de Wiesbaden para evitar una escalada violenta.
No obstante, el 9 de noviembre también se produjeron disturbios políticos en Wiesbaden, cuando los marines del Consejo de Soldados de Colonia organizaron la elección de un Consejo de Soldados. Poco después se formó un consejo obrero, que pronto se fusionó con los dos consejos de soldados para formar el Consejo de Obreros y Soldados (AuSR). Como en otros lugares, el consejo de Wiesbaden estaba formado a partes iguales por miembros del MSPD y del USPD, con ocho miembros cada uno. Un comité ejecutivo asumió el control de las autoridades locales y soldados con brazaletes rojos patrullaron las calles. Los oficiales tuvieron que entregar sus armas, quitarse las hombreras y la bandera roja de la revolución ondeó en el palacio de la ciudad. Sin embargo, no se produjeron enfrentamientos violentos. El Presidente del Gobierno se puso a disposición de los nuevos gobernantes y la población aceptó el cambio de situación política.
En general, en la ciudad no había señales de un ambiente revolucionario; no se produjeron sangrientos enfrentamientos con barricadas en Wiesbaden, como en muchas otras grandes ciudades. Al igual que los partidos en el poder en Berlín, los nuevos gobernantes de Wiesbaden también se vieron desbordados por los acontecimientos y no fueron capaces de aprovechar el impulso de los tiempos y establecer su propia posición dentro de la estructura del partido de Wiesbaden a largo plazo. En consecuencia, las nuevas condiciones no duraron mucho: el 7 de diciembre se disolvió el Consejo de Soldados y al día siguiente se izó de nuevo la bandera roja en el palacio. Wiesbaden pasó a formar parte de la zona de ocupación francesa y, por tanto, quedó aislada del resto del Reich.
Literatura
Munz, Marius: "Wiesbaden est boche, et le restera". La ocupación aliada tras la Primera Guerra Mundial 1918-1930, Wiesbaden 2012 [pp. 26-59].
Struck, Wolf-Heino: La revolución de 1918/19 en la experiencia de la región Rin-Meno. En: Hess. Jahrbuch für Landesgeschichte, vol. 19, Marburgo 1969 [pp. 368-438].