Industria del lino de Nassau Joseph Maier Baum
Renombrada empresa textil de Wiesbaden 1840-1957, fundada como pequeña empresa en la zona rural de Schierstein, se convirtió en una importante empresa industrial en Wiesbaden. Debido a las dificultades económicas tras la Primera Guerra Mundial, la empresa trasladó su sede a Fráncfort.
Hacia 1900, la empresa textil de Wiesbaden era uno de los mayores y más prósperos negocios de la ciudad. El comerciante judío Joseph Maier (1813-1874) la había fundado como pequeña empresa manufacturera en el pueblo pesquero de Schierstein en 1840. Sin embargo, el negocio de Joseph Maier, que adoptó el apellido "Baum" tras el decreto del duque Adolfo en 1842, no pudo asegurar a largo plazo el sustento de la familia de ocho miembros.
En consecuencia, en 1863 el comerciante Baum decidió trasladarse a la prometedora ciudad balneario de Wiesbaden, donde adquirió la ciudadanía en 1864. Aquí, sus productos encontraron mayor demanda entre los numerosos y adinerados huéspedes del balneario. Además de telas y tejidos para las clases altas, Baum también vendía equipamiento militar. La producción de tejidos en el centro correccional del antiguo monasterio de Eberbach y, más tarde, en la prisión de Dietz le permitió ofrecer precios favorables. La creciente demanda hizo que el primer local comercial de la Neugasse 7 pronto se quedara pequeño, por lo que Joseph Maier Baum adquirió en 1870/71 una casa más grande en la esquina de Kirchgasse con Friedrichstraße.
Tras su repentina muerte en 1874, tres de sus hijos se hicieron cargo del negocio y continuaron dirigiéndolo con éxito: Moritz Baum (1840-1907), Salomon Baum (1844-1899) y Hermann Baum (padre, 1850-1914). Vendían sus telas y tejidos en el mercado internacional.
Cuando el siguiente relevo generacional era inminente, hacia finales del siglo XIX, sólo los hijos de Salomon Baum, Joseph y Hermann, mostraron interés en continuar con el negocio textil. En 1900, Joseph Baum (1874-1917) se convirtió en socio único, seguido tres años más tarde por su hermano menor Hermann (junior, 1877-1923). Continuaron desarrollando la empresa hasta convertirla en una operación industrial con su propia tejeduría mecánica, a la que se dio el nombre de "Nassauische Leineindustrie Joseph Maier Baum". Después de que la casa de Kirchgasse adquirida en 1870 también se quedara pequeña, los propietarios mandaron construir en el mismo lugar un edificio más grande y prestigioso.
El estallido de la Primera Guerra Mundial, la ausencia de huéspedes del balneario, la ocupación de la ciudad y la inestable situación política provocaron grandes dificultades económicas, que se agravaron aún más con la muerte de Joseph Baum en 1917. Como único propietario, Hermann Baum (hijo) alquiló entonces en 1919 el gran local comercial de Kirchgasse y se centró en la venta al por mayor y la producción textil. En 1921 trasladó la sede de la empresa a Fráncfort, donde falleció en 1923. Su viuda, Irene Baum, de soltera Herxheimer, siguió al frente de la empresa durante tres años, hasta que en 1926 la vendió a dos comerciantes judíos de Fráncfort.
Las medidas de boicot y la persecución de los nacionalsocialistas obligaron a vender la empresa a principios de 1939 por mucho menos de su valor. Los anteriores propietarios se vieron obligados a emigrar. La empresa, con sede en Fráncfort, siguió existiendo como "Nassauische Leinenindustrie Erwin Kuch" con varios socios hasta el procedimiento de insolvencia de 1957, cuando fue eliminada del registro mercantil.
Literatura
El empresario textil judío Joseph Maier Baum y su empresa "Nassauische Leinenindustrie" en Wiesbaden. En: Nassauische Annalen, Verein für Nassauische Altertumskunde und Geschichtsforschung (ed.), 120, Wiesbaden 2009.