Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Riemann, Karl Wilhelm Julius Hugo

Riemann, Karl Wilhelm Julius Hugo

Musicólogo

Nació: 18/07/1849 en Großmehlra (Turingia)

falleció: el 10.07.1919 en Leipzig


Riemann trabajó como profesor de piano y teoría en el Conservatorio de Música de Wiesbaden (Conservatorio Freudenberg) entre 1890 y 1895. En 1878 se habilitó en la Universidad de Leipzig con sus "Estudios sobre la historia de la notación musical".

En los años siguientes impartió clases en los conservatorios de Bromberg y Hamburgo, donde conoció, entre otros, a Johannes Brahms. En 1890, Max Reger se convirtió en su alumno en el conservatorio principesco de Sondershausen y le siguió a Wiesbaden. Hans Pfitzner (1869-1949) también fue su alumno durante un breve periodo. De Wiesbaden, Riemann regresó a Leipzig. En 1901 fue nombrado catedrático de la Universidad de Leipzig y recibió numerosas distinciones en los años siguientes. Sin embargo, sus esfuerzos por obtener una cátedra en Berlín, Praga o Viena fueron infructuosos. Finalmente, fue nombrado director del instituto musicológico que fundó en Leipzig en 1908 y director del "Instituto Estatal de Investigación Sajona de Musicología", que también fundó, en 1914.

Al desarrollar sistemáticamente el análisis musical y la teoría de la composición, Riemann se convirtió en uno de los musicólogos más importantes de su generación. Sin poder liberarse por completo de juicios subjetivos, intentó justificar las interpretaciones musicales más mediante el análisis de "principios de forma y estilo" que a través de sentimientos individuales. Con su "teoría de las funciones", Riemann realizó una importante contribución a la teoría de la armonía. Sin embargo, hacia el final de su vida se dio cuenta de que no podía haber principios de validez general en armonía o ritmo.

Su actividad editorial tuvo su máxima expresión en el "Musik-Lexikon. Theorie und Geschichte der Musik, der Tonkünstler alter und neuer Zeit mit Angabe ihrer Werke, nebst einer kompletten Instrumentenkunde" (12ª edición completamente revisada, Maguncia 1959 y ss., 13ª edición 2013), que aún hoy se conoce como "der Riemann".

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas