Torre Kaiser Wilhelm
Después de que la torre de observación de madera del Schläferskopf, construida en 1883 por el Taunus-Klub Wiesbaden, tuviera que ser demolida en 1900 debido a su deterioro, en 1905/06 se construyó una nueva torre de piedra a instancias del ayuntamiento de Wiesbaden y bajo los auspicios de la Asociación de Embellecimiento de Wiesbaden, según los planos del maestro de obras Ludwig Euler (1844-1909). A esto le precedieron varios años de recaudación de fondos por parte de la asociación para financiar la construcción, que costó 34.600 marcos. La primera piedra se colocó el 1 de mayo de 1905 y la inauguración festiva tuvo lugar el 7 de julio de 1906. Ese día, la torre de 22 metros de altura, que recuerda mucho a un torreón medieval redondo, recibió el nombre de Torre Kaiser Wilhelm con "la más alta autorización".
El fuerte atractivo de la torre, incluso en invierno, impulsó al Verschönerungsverein a sustituir las dependencias de madera contiguas por un edificio de piedra para alojamiento (para el guardián de la torre) y restaurante, que se inauguró en julio de 1908 con un coste adicional de 15.900 marcos. El diseño corrió a cargo del arquitecto Karl Mohr, que se esforzó por adaptar el edificio a la torre existente. En la actualidad, la planta baja sigue albergando un notable vestíbulo con mobiliario original. Tras su renovación, la Torre Kaiser Wilhelm vuelve a estar abierta al público desde 2016.
Literatura
Sigrid Russ, editora, Denkmaltopographie Bundesrepublik Deutschland. Monumentos culturales de Hesse. Wiesbaden II - Las zonas de villas. Ed.: Landesamt für Denkmalpflege Hessen, 2ª edición revisada, Stuttgart 1996 [p. 610 y siguientes].