Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Patrimonio cultural mundial

En 2005, el entonces Conservador del Estado, Prof. Dr. Gottfried Kiesow, autor del libro "Das verkannte Jahrhundert. Der Historismus am Beispiel Wiesbaden" (2005), sugirió que Wiesbaden solicitara su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Lo justificó con el argumento de que Wiesbaden era "una ciudad monumento sobresaliente del historicismo" y contaba con un gran número de edificios destacados del clasicismo, el " historicismoromántico", el Gründerzeit y el historicismo tardío.

La ciudad siguió sus sugerencias y creó un "Centro del Patrimonio Mundial" en 2006 para preparar el largo proceso de solicitud. En 2008, se obtuvieron dos dictámenes periciales de expertos reconocidos internacionalmente para seguir explorando las posibilidades de Wiesbaden -en un principio para su inclusión en la llamada lista indicativa-, lo que condujo a una nueva justificación de la solicitud al año siguiente: a partir de entonces, el centro de atención ya no iba a ser el historicismo, sino el papel de Wiesbaden como ciudad balneario, como uno de los varios "Salones de Europa" y como escenario de la llamada cura social.

El proceso de doble vía preveía una candidatura en serie de 16 miembros bajo el liderazgo de la República Checa, así como una candidatura nacional, que se presentó en 2012 a través del estado de Hesse. Tras reducirse el número de aspirantes, Wiesbaden fue eliminada del proceso en 2016 junto con otros cinco candidatos.

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas