Sistig, Alfred Erich
Sistig, Alfred Erich
Dramaturgo, Director Artístico
Nació: el 19 de octubre de 1909 en Hagen
Falleció: el 08.09.1980 en Duisburgo
Dedicado al teatro desde su juventud, Sistig adquirió su primera experiencia teatral en el Staatstheater de Berlín tras completar su formación. Hasta 1933, trabajó como director de obras radiofónicas en la emisora de Colonia. Después fue asistente de Gustaf Gründgens (1899-1963) en Berlín. Entre 1946 y 1949, y de nuevo entre 1955 y 1960, fue dramaturgo y director teatral en el Kammerspiele de Múnich, y entre 1949 y 1955, dramaturgo y director en el Landestheater de Hannover.
De 1968 a 1978, Sistig fue director general del Teatro Estatal de Hesse en Wiesbaden. Aquí dirigió, entre otras obras, "Rheingold" (1969), de Wagner, y "Napoleón o los cien días" (1970), de Grabbe. En 1970 se atrevió a escenificar fielmente el "Anillo del Nibelungo" de Wagner, es decir, sin efectos de enajenación. Mención especial merecen sus montajes de "Oberón" de Weber, "Madre Coraje y sus hijos" de Brecht y "Tannhäuser" de Wagner. En estrecha colaboración con el director teatral de la época, Rainer Antoine, creó las series "Musischer Mai" y "Jüngster Mai".
Con motivo del Festival Internacional de Mayo, consiguió organizar veladas brillantes, por ejemplo con la participación del Theatro Comunale di Bologna con "Lucia di Lammermoor" de Donizetti, la Ópera Nacional Eslovaca con "Nabucco" de Verdi, la Ópera Estatal Búlgara de Sofía con "Boris Godunov" de Mussorgsky y "Turandot" de Puccini, así como el Ballet Bolshoi con "Anna Karenina" basada en León Tolstoi.
Sistig fue condecorado con la Cruz al Mérito de 1ª Clase de la República Federal de Alemania en 1969. Su última morada se encuentra en el cementerio de Südfriedhof.
Literatura
Steiner-Rinneberg, Britta: A la muerte de Alfred Erich Sistig. Una personalidad que permanecerá inolvidable para todos los que le conocieron. En: Wiesbadener Leben 10/1980 [p. 6].
Biografía de Nassau. Kurzbiographien aus 13 Jahrhunderten, 2ª ed., Wiesbaden 1992 (Veröffentlichungen der Historischen Kommission für Nassau 39). [S. 755].