Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Geiger, Abraham

Geiger, Abraham

Rabino, fundador del judaísmo reformista

Nació: el 24 de mayo de 1810 en Fráncfort del Meno

Murió: el 23.10.1874 en Berlín


Geiger procedía de una familia judía devota; su padre era rabino. Él y su hermano Salomon Salman ben Jechiel (1792-1878) estaban destinados a ser rabinos desde muy jóvenes. A partir de 1829, estudió estudios orientales, filosofía e historia en Heidelberg y Bonn. Este joven de 22 años llamó la atención con su obra premiada: "¿Qué aprendió Mahoma del judaísmo?". Una versión ampliada del mismo se publicó como libro en 1833 y obtuvo el doctorado en la Universidad de Marburgo en 1834. Tras su ordenación, Geiger fue elegido rabino por la comunidad judía de Wiesbaden en 1832. La comunidad contaba con 49 familias y 234 miembros. Estaba comprometido con un servicio religioso digno, predicaba regularmente sermones en alemán y se preocupaba especialmente por la educación de niños y jóvenes.

La labor de Geiger se extendió mucho más allá de la comunidad de Wiesbaden. En su opinión, el judaísmo, con sus normas y ritos, debía adaptarse a las exigencias de la época. La tradición debía examinarse sistemáticamente desde un punto de vista científico. Sólo debía conservarse lo que resistiera este examen crítico. Así nació la "Ciencia del Judaísmo". En 1835 fundó en Wiesbaden la "Wissenschaftliche Zeitschrift für jüdische Theologie", en la que se publicaban las ideas de un judaísmo progresista. Los artículos tuvieron una gran acogida entre numerosos colegas rabinos. En agosto de 1837, logró convocar a 14 rabinos en Wiesbaden para celebrar la primera asamblea rabínica. En esta reunión y en otras tres (1844 en Braunschweig, 1845 en Fráncfort del Meno y 1846 en Breslavia) se elaboraron, bajo la dirección de Geiger, las directrices del judaísmo reformista en Alemania, que suscitaron el rechazo de los rabinos preocupados por la tradición. En sus escritos, sermones y conferencias, dio al movimiento reformista sus fundamentos y objetivos. Geiger abandonó Wiesbaden en 1838. Tras pasar temporadas como rabino en Breslavia (1838-1863) y Fráncfort del Meno (1863-1869), fue llamado a Berlín en 1870. Allí enseñó de 1872 a 1874 en la "Hochschule für die Wissenschaft des Judentums" (Escuela Superior para la Ciencia del Judaísmo) fundada por él y Moritz Lazarus en 1870, donde se formaban rabinos de carácter liberal. Fue clausurada por los nacionalsocialistas en el verano de 1942.

Literatura

Auerbach, Jakob; Geiger, Abraham. En: ADB vol. 8, 1878 [pp. 786-793].

Geiger, Ludwig: Abraham Geiger. Leben und Werk für ein Judentum in der Moderne. (1910), reimpresión Berlín 2001.

lista de vigilancia

    Notas y notas explicativas