Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Sociedad Genealógica de Nassau y Fráncfort e.V.

Fundada el 29 de noviembre de 1947, la Familienkundliche Gesellschaft für Nassau und Frankfurt e. V. se inscribe en la tradición de las sociedades "Nassauische familiengeschichtliche Vereinigung Wiesbaden" con su órgano de publicación "Der Uhrturm" y "Genealogische Gesellschaft in Frankfurt am Main". El objetivo era redefinir la "Sippenforschung" (investigación de clanes) cultivada durante la época nazi después de 1945 e incorporarla a la investigación genealógica del joven estado de Hesse. El impulsor de este periodo fue el genealogista Dr. Heinz F. Friederichs. Con el Gausippenamt Hessen-Nassau (desde la primavera de 1943), que dirigía, creyó haber encontrado el campo de trabajo genealógico que esperaba en la fase final de la guerra. Tras el fin del régimen nazi, se esforzó por fundar en 1947 una "Oficina Estatal de Genealogía de Hesse", siguiendo el modelo de los archivos del estado civil de Brühl y Detmold. Sin embargo, los archivos y los ministerios responsables no mostraron ningún interés al respecto y, en su lugar, fundó la "Oficina Central de Historia Personal y Familiar" en Fráncfort-Höchst, así como la revista "Hessische Familienkunde" (HFK), que dirigió hasta 1990. Detrás se encuentra la Arbeitsgemeinschaft der Familienkundlichen Gesellschaften de Hesse.

Al principio, la Familienkundliche Gesellschaft für Nassau und Frankfurt e.V. mantuvo grupos de trabajo no sólo en Wiesbaden y Frankfurt, sino también en Wetzlar y Frankfurt-Höchst. En 1978, la sociedad fijó su residencia permanente en los Archivos Estatales del Meno de Hesse, en Wiesbaden, donde de todos modos tenía su sede el grupo de trabajo de Wiesbaden. El impulsor fue Hellmuth Gensicke, que presidió la organización entre 1978 y 1987. En la actualidad, los investigadores pueden acceder a los fondos de la sociedad en los Archivos Estatales del Meno de Hesse. La sociedad fomenta el interés por la historia familiar y la investigación genealógica con conferencias en los meses de invierno, cursos de lectura en escritura alemana y artículos en la revista "Hessische Familienkunde", pero sobre todo a través de las conexiones entre sus miembros. En la actualidad cuenta con unos 220 miembros.

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas