Iglesia de San Cristóbal
La iglesia de San Cristóbal de Schierstein fue consagrada el 15 de septiembre de 1754. El exterior es de sencillo estilo barroco tardío, y el interior, de alegre rococó con filigranas. Las tallas son obra del artista de Fráncfort Johann Daniel Schnorr.
La iglesia no recibió su nombre hasta 1966, cuando la parroquia de la Resurrección de Schierstein-Norte se separó de la parroquia principal. San Cristóbal, que según la leyenda llevó al niño Jesús a través de un río, parecía ser el patrón apropiado para el antiguo pueblo pesquero del Rin.
A mediados del siglo XVIII, la anterior iglesia, situada junto a la actual vicaría, se deterioró y sufrió daños a causa de un pequeño terremoto en 1752, por lo que se hizo necesaria la construcción de una nueva iglesia. Anselm Franz Reichsfreiherr von Ritter zu Groenesteyn, jefe de obras del Electorado de Maguncia, que poseía una finca en Schierstein, donó un huerto a la parroquia para la construcción de la iglesia de San Cristóbal. Según el testamento del consejo eclesiástico, se adjudicó el contrato al inspector de obras Johann Georg Bager (1701-1770). El príncipe Karl zu Nassau-Usingen lo rechazó. Finalmente se encargó al abogado amante del arte Johann Scheffer la construcción de un edificio más barato y aprobable.
El interior de la iglesia de San Cristóbal está decorado con todo lujo de detalles. Las cuatro columnas corintias del presbiterio representan a los cuatro evangelistas, las doce columnas dóricas de las galerías representan a los doce apóstoles y cuatro columnas jónicas forman las piedras angulares del edificio de piedra.
Más de 100 años antes de que se construyeran la Ringkirche y la Lutherkirche en el centro de la ciudad según el programa de Wiesbaden, la unidad arquitectónica de altar, púlpito y órgano ya se había realizado en el pueblo pesquero de Schierstein, siguiendo la doctrina de Lutero del igual valor del sacramento, la proclamación de la palabra y la música.
La parroquia de Christophorus se caracteriza especialmente por la música eclesiástica del coro de Schierstein, fundado en 1962.