Lewald, Fanny
Escritora, activista por los derechos de la mujer
Nació: el 24 de marzo de 1811 en Königsberg (Prusia Oriental)
Murió: el 5 de agosto de 1889 en Dresde
La hija mayor de padres judíos emancipados abandonó la escuela pública a los 13 años. A partir de entonces, se vio obligada a pasar la mayor parte del tiempo haciendo labores de aguja, tocando el piano y repasando viejas lecciones. No se pensaba en una educación superior ni en estudiar, como sí se permitía a sus hermanos, y Fanny pronto se rebeló contra este trato desigual. En 1831, su padre, el comerciante David Markus, renunció a su apellido judío y lo sustituyó por el nombre de Lewald. Fanny Lewald fue bautizada sin estar interiormente convencida del cristianismo.
Se resistió con éxito a un matrimonio concertado por sus padres. Su tío August Lewald, editor de la revista "Europa", publicó partes de sus cartas con relatos de viajes sin que ella lo supiera. Los textos causaron sensación y se encargaron nuevos artículos. Confirmado su éxito, en 1843 publicó dos novelas ("Clementine" y "Jenny"). En muy poco tiempo se había convertido en una de las escritoras más solicitadas de su época. Le preocupaba especialmente la situación de las jóvenes: procesaba lo que la había atormentado en su juventud, que describió como "años de sufrimiento". En sus escritos, Fanny Lewald reclamaba la mejora de la educación de las niñas y el derecho de las mujeres a su propia formación profesional.
Se ganaba bien la vida con las ganancias de sus populares novelas y los honorarios por sus artículos, y poco a poco se hizo conocida como activista de los derechos de la mujer además de escritora. En febrero de 1845 se mudó a su propio piso en Berlín.
Ese mismo año, durante un viaje por Italia, conoció al historiador del arte y la literatura Adolf Stahr. Estaba casado y era padre de cinco hijos, pero ella se enamoró de él. Cuando Stahr se trasladó a Berlín para vivir con Lewald a finales de 1852, dejando a su familia en Jena, su mujer aceptó divorciarse de él. Fanny Lewald y Adolf Stahr se casaron el 6 de febrero de 1855.
Su principal periodo creativo fue durante su matrimonio. Entre otras muchas cosas, se dedicó al trabajo social; también dirigió un salón literario, cuyo invitado más famoso fue el joven Fontane.
Por consideración al deterioro de la salud de Stahr, la pareja abandonó Berlín y se instaló en la ciudad balneario de Wiesbaden, donde esperaban encontrar alivio a sus dolencias. Adolf Stahr murió aquí el 3 de octubre de 1876, tras lo cual Fanny Lewald regresó a Berlín. Encontró su última morada junto a Stahr en el Cementerio Viejo de Wiesbaden.
Una calle del barrio de los artistas lleva su nombre.
Literatura
- Schneider, Gabriele
Fanny Lewald, Reinbek, cerca de Hamburgo, 1996.
- Wodarz-Eichner, Eva
"Quiero trabajar en esta época..." Mujeres importantes de ocho siglos. 52 biografías breves, 2ª edición, Bonn 2008 (pp. 207-215).