Saltar al contenido
Comunicados de prensa

Los niños dan forma a su ciudad: Wiesbaden saca la democracia a la calle

La Oficina de Trabajo Social y el Departamento de Asuntos Sociales ponen en marcha un proyecto en el marco de la Capital Mundial del Diseño 2026 Fráncfort del Rin-Meno.

Cuando los niños descubren la ciudad, ocurre algo especial: las calles se transforman en espacios de juego, las plazas en islas verdes, las ideas en proyectos tangibles. Con "¡Auf die PLÄTZE los!", la Oficina de Trabajo Social de Wiesbaden y el Departamento de Trabajo Social Infantil de Primaria participan en el año temático internacional Capital Mundial del Diseño 2026 (WDC) y se plantean la siguiente pregunta: ¿Cómo sería una ciudad en la que los niños se sintieran realmente como en casa?

Niños de varias escuelas primarias de Wiesbaden están desarrollando ideas y proyectos en futuros talleres especialmente organizados para hacer visibles sus perspectivas sobre una ciudad amiga de los niños. Ya sean calles sin coches, plazas verdes, caminos seguros o espacios de encuentro creativos, sus sugerencias se basan en su propio entorno vital y reflejan las necesidades y opiniones de los jóvenes habitantes de la ciudad. El objetivo del proyecto es sensibilizar a los adultos sobre estas preocupaciones y desarrollar estrategias de acción a largo plazo que permitan una planificación urbana respetuosa con los niños.

La atención se centra en los llamados comités de futuro, en los que los niños exploran y dan forma a su barrio junto con los trabajadores sociales de la escuela y los socios locales. Equipados con una mochila infantil -que incluye un mapa de la ciudad, una cámara instantánea, un cuaderno de notas y un cuaderno de trabajo- documentan los lugares con potencial de cambio y aportan sus ideas. Las sugerencias incluyen festivales lúdicos en la calle, actividades de jardinería urbana, formatos de galerías al aire libre o iniciativas para rutas seguras a la escuela. Los niños votan democráticamente las propuestas, asumen responsabilidades y experimentan concretamente cómo funciona la participación.

La Dra. Patricia Becher, Directora de Asuntos Sociales, subraya la relevancia social: "La democracia no puede darse por sentada: hay que experimentarla, practicarla y configurarla activamente. Por eso es crucial implicar a niños y jóvenes en una fase temprana. Su radio de vida puede ser aún manejable, pero sus ideas son grandes y a menudo sorprendentemente previsoras. Si les damos la oportunidad de contribuir a dar forma a su entorno inmediato -el camino a la escuela, el patio de recreo o la calle frente a la puerta de su casa- creamos la base de una actitud democrática para toda la vida. Cuando los niños experimentan que sus sugerencias se escuchan y se ponen en práctica, la responsabilidad crece y la participación se convierte en una experiencia tangible. Proyectos como "¡Auf die PLÄTZE los!" demuestran exactamente eso: hacen tangible la democracia y, para mí, son un elemento central de una sociedad urbana vibrante e integradora".

El proyecto se basa en las experiencias del Comité Futuro 2023, un proyecto participativo con niños de los distritos de Mainz-Kastel y Mainz-Amöneburg, que se llevó a cabo en el marco del programa federal "Paquete Futuro para el Movimiento, la Cultura y la Salud". Los niños también desarrollaron ideas para una ciudad más respetuosa con los niños: desde más zonas de juego hasta rutas más seguras. Exploraron su entorno, entablaron un diálogo con las partes interesadas locales e incluso visitaron el ayuntamiento de Kastel para abordar directamente sus preocupaciones. Estos planteamientos se están desarrollando ahora con "Auf die PLÄTZE los!" y se están trasladando a otros barrios. En el futuro, se crearán parlamentos infantiles para estabilizar y afianzar estructuralmente la participación.

La participación de los niños en el futuro taller fomenta su comprensión de los procesos democráticos. Los niños aprenden jugando principios democráticos como la responsabilidad, la codeterminación y la fiabilidad, y experimentan que su voz cuenta. El plan es llevar a cabo las actividades en varios distritos de Wiesbaden entre junio y septiembre de 2026 - el proyecto está actualmente en fase de concreción.

"¡Vamos a los LUGARES!" encarna el lema de la Capital Mundial del Diseño 2026: "Diseño para la democracia. Atmósferas para una vida mejor". Los niños participan como expertos en su vida cotidiana y aportan nuevas perspectivas al diseño urbano.

El proyecto fue presentado por Jutta Kühn-Mertens, del Departamento de Apoyo a la Escuela Primaria, el 31 de marzo de 2025, en el marco del acto de la red "Design for Democracy - Wirtschaft trifft Gestaltungskraft" (Diseño para la democracia: la economía transforma el arte de la gestión), celebrado en la Cámara de Industria y Comercio de Wiesbaden. Allí se presentaron numerosos proyectos interesantes de Wiesbaden y el distrito de Rheingau-Taunus que desean formar parte del programa internacional WDC. Tras la convocatoria abierta con más de 1.000 propuestas, el jurado del WDC publicó el primer programa oficial en febrero de 2025, incluido el proyecto de participación infantil de Wiesbaden.

La Oficina de Trabajo Social y el Departamento de Asuntos Sociales también están en estrecho contacto con otros proyectos del WDC en Wiesbaden, como la "Torre Babbel", una iniciativa del Departamento de Construcción de Edificios en cooperación con el centro de distrito Schelmengraben. También se están explorando posibles puntos de contacto para actividades conjuntas con el Departamento VII de Ciudad Inteligente, Europa y Orden Público. El objetivo es crear sinergias y dar conjuntamente un fuerte impulso al desarrollo urbano democrático, creativo y habitable.

Todavía se necesitan manos amigas e ideas creativas para la realización del proyecto, por ejemplo en las áreas de logística, diseño gráfico del cuaderno de trabajo, equipamiento de las mochilas de los niños, jardinería y paisajismo, construcción o patrocinio de actividades y materiales.

Los comentarios y las ofertas de apoyo son bienvenidos en

betreuende-grundschulenwiesbadende

Más información sobre el trabajo de los niños de primaria / trabajo social escolar en Wiesbaden:

https://www.wiesbaden.de/leben-in-wiesbaden/gesellschaft-soziales/soziale-dienste_/Schulsozialarbeit-Kinder (Se abre en una nueva pestaña)

Más información sobre la Capital Mundial del Diseño 2026 Frankfurt RheinMain:

www.wdc2026.org (Se abre en una nueva pestaña)

+++

Fotos

Foto de grupo
Foto de grupo (de izquierda a derecha): Heike Richter (Jefa del Departamento de Atención a la Infancia en la Escuela Primaria / Trabajo Social Escolar para la Infancia), Eva Köhler (Jefa del Departamento de Asuntos Sociales), Jutta Kühn-Mertens (Directora del Proyecto), Johanna Diehl (Departamento VII, Ciudad Inteligente).
Mesa redonda
Mesa redonda con el alcalde Gert-Uwe Mende (centro).
Imagen del espectador
Imagen del espectador

Este comunicado de prensa ha sido emitido por la Oficina de Prensa de la Capital del Estado de Wiesbaden, Schlossplatz 6, 65183 Wiesbaden, pressereferatwiesbadende Si tiene alguna pregunta, llame a la centralita del ayuntamiento al 0611 310.

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos