Historia de la casa
La creación de uno de los edificios de festivales más magníficos de Alemania
Fue sobre todo el juego lo que propició la construcción del primer centro balneario entre 1807 y 1810.
El primer "Cursaal", el antiguo Kurhaus, se terminó en 1810. El edificio clasicista tenía un pórtico central con columnas y columnatas a los lados. La "Gesellschaftshaus" fue diseñada y realizada por el arquitecto Christian Zais.
A lo largo del siglo XIX, Wiesbaden se convirtió tan rápidamente en una importante ciudad balneario mundial que fue necesario construir un nuevo centro balneario para satisfacer la creciente demanda. Friedrich von Thiersch, que se hizo famoso por la construcción del Palacio de Justicia de Múnich y su diseño para el Reichstag de Berlín, recibió el encargo del nuevo edificio en 1902.
En 1907 se inauguró, en presencia del Kaiser Guillermo II, el nuevo y magnífico Kurhaus, construido en el mismo emplazamiento y con un estilo similar: salas espléndidamente decoradas como el salón del vino en mármol amarillo, la sala de las conchas con frescos, conchas y guijarros en las paredes, el Pabellón Rojo en estilo Luis XVI, la Sala de Baco y el salón de la esquina con techo repujado en cuero y dorado. La gran sala de conciertos estaba adornada con altas columnas de mármol de Nassau y paredes con paneles de caoba; todo el techo estaba adornado con artesonado azul y dorado.
La mayor parte de este interior único e histórico fue víctima de un ataque aéreo a finales de la Segunda Guerra Mundial. Tras la guerra, se llevaron a cabo trabajos de restauración provisionales.
Desde 1983, la Kurhaus de Wiesbaden ha sido restaurada y modernizada con un coste de unos 65 millones de marcos. Basándose en los planos que se conservan de Friedrich von Thiersch, grabados antiguos y fotografías, se le devolvió su estilo original de 1907, con todo el encanto de la arquitectura guillermina. Se prestó especial atención a los requisitos funcionales. Equipado con la tecnología de comunicación más moderna, el Kurhaus Wiesbaden es ahora un lugar de uso universal para la celebración de eventos.
El 4 de diciembre de 1987, la Kurhaus fue reinaugurada con una brillante semana festiva
cuyo programa de actos confirmó de forma impresionante la profesionalidad del abanico de usos.
Desde entonces, el edificio ha estado más que nunca en el centro de los acontecimientos sociales. Congresos nacionales e internacionales, reuniones, conferencias, exposiciones, banquetes y cenas de gala tienen lugar en las históricas salas, y la Kurhaus ha demostrado con éxito su nuevo carácter de centro de eventos.
El 11 de mayo de 2007, la Kurhaus celebró su centenario. Este aniversario se celebró con una "fiesta de cumpleaños" de tres días, del once al trece de mayo, así como con una serie de otros actos de aniversario.