1848: Las demandas del Nassau
Inmediatamente después de la Revolución de Febrero en Francia, en 1848 también se produjeron revueltas revolucionarias en Alemania. Los sucesos del Ducado de Nassau no fueron menos que el preludio.
El 1 de marzo de 1848, bajo la dirección del político liberal August Hergenhahn, se formularon las nueve "reivindicaciones del pueblo de Nassau", que al día siguiente se dieron a conocer en todo el país desde Wiesbaden mediante octavillas y el boca a boca. El 4 de marzo, el duque Adolfo se vio obligado a aceptar las exigencias ante unas 30.000 personas que habían acudido a Wiesbaden especialmente para la ocasión. Entre otras cosas, se garantizaba el armamento del pueblo, la libertad de prensa, la convocatoria de un parlamento y la libertad de asociación y religión.
El 16 de abril de 1848, Hergenhahn fue nombrado Primer Ministro del Ducado. En el verano del año siguiente, este temprano intento de establecer una democracia parlamentaria en Alemania fue violentamente aplastado por la reacción. Muchos revolucionarios huyeron al extranjero, otros dieron su vida por la libertad, entre ellos Georg Böhning, cofundador de la primera asociación obrera de Wiesbaden, que fue fusilado mediante ejecución sumaria en Rastatt tras el levantamiento de Baden el 17 de agosto de 1849.