Saltar al contenido
Retratos fundacionales

DiversAble - Martha Gómez Santos

Descubra DiversAble, su puente hacia un futuro inclusivo. DiversAble ofrece talleres personalizados, formación en profundidad y asesoramiento profesional sobre todos los aspectos de la neurodiversidad

Martha Gómez Santos de DiversAble - Martha Gómez Santos

Empresa: DiversAble - Martha Gómez Santos (empresario individual)

Fundador: Martha Gómez Santos

Fecha de fundación: 1 de noviembre de 2024

Sector y empresa: Educación

¿Qué os mueve? ¿Cuál es su misión?

Mi visión es crear un mundo inclusivo en el que las personas neurodivergentes puedan desarrollar plenamente sus talentos. Se trata de derribar barreras ocultas y posibilitar oportunidades reales. Mi lema: "Romper barreras invisibles".

¿De qué trata su start-up y qué tiene de especial?

DiversAble se dedica a la educación, los talleres, la formación y el coaching en el campo de la neurodiversidad. Nuestro enfoque único, orientado a la inclusión, tiende un puente entre el conocimiento y la aplicación práctica. Sensibilizamos y promovemos la comprensión para crear un entorno de apoyo a los niños y adultos neurodivergentes. Mi mayor sueño es que la neurodivergencia se reconozca como una parte natural del desarrollo humano y no como un obstáculo.

¿Cuáles son sus primeros éxitos?

Nuestros éxitos iniciales se reflejan en los comentarios positivos y la confianza de nuestros clientes. El desarrollo y la realización de eventos especiales en colaboración con socios creativos y comprometidos también han sido un gran éxito y han demostrado el gran potencial de nuestra metodología.

¿Cuál es su trayectoria profesional?

Estudios y primera experiencia profesional en el campo de la gestión de eventos en Colombia. Primer puesto en Alemania en educación de adultos, luego como profesora de secundaria. Al mismo tiempo, trabajó como autora y editora para una editorial escolar. Más recientemente trabajo por proyectos en una gran empresa de trabajo temporal.

¿Qué le impulsó a crear su propia empresa?

Llevo muchos años dedicándome a la enseñanza individualizada y hasta hace unos años trabajaba en el sector escolar, donde entré en contacto con niños neurodivergentes desde el principio. Muchos de ellos no reciben un diagnóstico y son vistos como un "factor disruptivo" en el aula, lo que afecta a su salud mental. Estos problemas suelen notarse ya en la guardería.

Crear mi propia empresa me permite ofrecer ayuda sin restricciones y específica para mejorar la vida de estos niños y sus familias, y esa fue mi principal motivación para ponerla en marcha.

¿Quién le aconsejó, quiénes son sus ayudantes y mentores?

Cuando se me ocurrió la idea de trabajar por cuenta propia, decidí asistir a un desayuno sobre creación de empresas para inspirarme. Allí conocí a Dominik Hofmann, que se entusiasmó con mi idea desde el primer momento. Desde entonces, ha estado ahí para apoyarme y me ha quitado todos los miedos y preocupaciones. Mis hijos también me han animado y motivado desde el principio.

¿Cómo vivió los primeros días como fundador?

Los primeros días de mi puesta en marcha fueron una emocionante mezcla de entusiasmo y retos. Experimenté la alegría de dar vida a mi visión y, al mismo tiempo, la realidad de los obstáculos burocráticos que había que superar. Fue especialmente difícil abrirme camino a través de los complejos procesos administrativos, que requerían mucho tiempo y paciencia.

¿Cuál fue su mayor reto y cómo lo superó?

La burocracia en Alemania me resultó muy engorrosa en términos de apoyo a la creación y realización. Es difícil crear algo nuevo cuando tienes que invertir mucho tiempo en procesos burocráticos que podrías utilizar para captar nuevos clientes. También es difícil encontrar un equilibrio entre la vida privada y la profesional en los primeros tiempos.

¿Cómo llamas la atención sobre tu empresa? ¿Cuál es su mejor idea de marketing?

Para dar a conocer mi empresa, me baso tanto en actividades en línea como fuera de línea. En Internet, utilizo las redes sociales y un sitio web informativo para llegar a mi público objetivo. Al mismo tiempo, creo una fuerte presencia fuera de Internet. Para ello distribuyo material informativo, como folletos y tarjetas de visita, en lugares estratégicos como guarderías, colegios, consultas médicas y centros sociales.

¿Cómo financió su empresa?

Pedí un microcrédito de Hessen al WI-Bank para crear la empresa.

¿Qué sueño le gustaría hacer realidad?

Mi sueño es viajar a Japón y vivir de cerca la impresionante floración de los cerezos, un encuentro único con la naturaleza en su forma más bella.

Complete la siguiente frase: Si tuviera más tiempo, me gustaría...

... ... viajaría lo más a menudo posible para descubrir la belleza y la diversidad del mundo.

¿Cuál es su consejo especial: qué recomendaría a los fundadores?

Aconsejaría a todos los fundadores que prepararan a fondo su empresa, tuvieran paciencia y nunca se rindieran. Es importante no desmotivarse por los obstáculos administrativos mencionados y tener siempre presente el objetivo. En los primeros días, es importante crear conscientemente un equilibrio armonioso entre la vida privada y la profesional para seguir teniendo éxito y estar satisfechos a largo plazo.

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos