Zona peatonal
En Wiesbaden, la primera zona peatonal se creó el 4 de diciembre de 1969 con Faulbrunnenstraße, seguida de Ellenbogengasse, Mauritiusplatz y Kleine Kirchgasse a finales de 1971.
Sólo con la finalización del nudo de tráfico de Michelsberg y el puente Hochbrücke se descongestionó el centro de la ciudad y surgió la oportunidad de crear una zona peatonal más amplia en el casco antiguo. El 14 de septiembre de 1974, tras una fase de transformación de cinco años, se abrió al público la zona peatonal de Kirchgasse, entre Mauritiusplatz y Marktstraße.
En 1976 se proyectó ampliar la zona peatonal a Kirchgasse, entre Luisenstrasse y Rheinstrasse, y las líneas de autobús se trasladaron de Kirchgasse a Schwalbacher Strasse. La zona peatonal recién creada se plantó con una hilera de plátanos y se diseñó con losas hexagonales.
En 1987 se inauguró como zona peatonal la llamada Quellenmeile, entre Bärenstraße y Webergasse. Entre 2004 y 2011, la zona peatonRheinstrasse, y las líneas de autobús se trasladaron de Kirchgasse a Schwalbacher Strasse. La zona peatonal recién creada se plantó con una hilera de plátanos y se diseñó con losas hexagonales.
En 1987 se inauguró como zona peatonal la llamada Quellenmeile, entre Bärenstraße y Webergasse. Entre 2004 y 2011, la zona peatonal fue ampliamente renovada; cuatro fuentes subrayan la conexión de Wiesbaden con el agua.
Literatura
Rediseño de la zona peatonal. Ayuntamiento de Wiesbaden, Oficina de Urbanismo (ed.), Wiesbaden 2004.
Informe Wiesbaden. Servicios prestados por la ciudad a sus ciudadanos 1968-71, Magistrat der Landeshauptstadt Wiesbaden, Stadtplanungsamt (ed.), Wiesbaden 1972.
Recopilación de recortes de prensa de los archivos municipales de Wiesbaden, "Zona peatonal".