Fuerte Biehler
El Fuerte Biehler, que debe su nombre al jefe del cuerpo de ingenieros prusiano Hans Alexis von Biehler, fue construido entre Kastel y Erbenheim, en el Petersberg, en 1880-84 para reforzar la antigua fortaleza de Maguncia. Las instalaciones se utilizaron como cuartel hasta 1910, cuando se añadió una última ampliación con una zona de entrenamiento para el recién creado Batallón de Pioneros 25 de Maguncia.
Durante la Primera Guerra Mundial, las tropas de reemplazo se entrenaron en el lugar para su despliegue en el frente. Después de la guerra, el Fuerte Biehler estuvo ocupado por tropas francesas hasta 1927. Cuando se retiraron, el lugar fue demolido; en la década de 1930, los materiales de construcción restantes se utilizaron para construir la urbanización "Fort Biehler". Tras la reocupación de Renania en 1936, los restos de Fort Biehler se reactivaron y se utilizaron como zona de entrenamiento militar. Durante la Segunda Guerra Mundial, el emplazamiento sirvió de refugio temporal contra ataques aéreos. Tras el fin de la guerra, las tropas estadounidenses llenaron de escombros las partes subterráneas del emplazamiento.
En la actualidad, sólo los restos de los antiguos barracones, una sección del túnel principal y un resto del muro del flanco izquierdo dan una idea de las dimensiones del antiguo fuerte. Todavía hoy no se puede acceder libremente al emplazamiento. Desde 1956, la Protección Civil explota su zona de entrenamiento en una gran parte del emplazamiento. El resto es propiedad privada.
Literatura
Klein, Peter; Lacoste, Werner: Fuerte Biehler. Una fortificación entre Maguncia, Kastel y Wiesbaden, Wiesbaden 2005.