Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Asociación Caritas Wiesbaden-Rheingau-Taunus e.V.

En 1947 se fundó la asociación Cáritas de Wiesbaden, una organización sin ánimo de lucro con instalaciones como el Hospicio del Espíritu Santo, el Hospital de San José, tres residencias juveniles, cinco residencias de ancianos y diez asilos. A mediados de los años cincuenta, el director Karl-Wilhelm Bruno (1926-2007) dio un nuevo impulso a la labor de Cáritas. En 1958, intensificó la cooperación con las parroquias, organizó conferencias de promoción profesional e introdujo la atención a sordos y ciegos, además de la atención familiar. La asistencia a la infancia y la juventud se convirtió en un importante ámbito de trabajo.

A raíz del debate sobre las residencias de 1969/70, los centros juveniles dejaron de ser exclusivamente residencias para convertirse en instalaciones más terapéuticas. A finales de los años ochenta, la asociación Caritas de Wiesbaden tuvo dificultades financieras, ya que, a pesar del aumento de los costes, las asignaciones del Estado, la ciudad y la diócesis se estancaron. Tras la reestructuración de la asociación en 1988-91, la asistencia a jóvenes y ancianos se organizó por primera vez en forma de sociedades anónimas para hacer frente a las necesidades en constante evolución. En 2007, mediante una fusión, se creó la asociación Caritas Wiesbaden-Rheingau-Taunus.

Referencia

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas