Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Sociedad Astronómica URANIA Wiesbaden

En 1925, el astrónomo Dr. Franz Kaiser fundó la sociedad astronómica URANIA Wiesbaden junto con entusiastas de la astronomía de Wiesbaden y la dirigió hasta su muerte en 1962. Durante las primeras décadas, la URANIA dispuso de un potente refractor en el observatorio de la Oranienschule. Al final de la Segunda Guerra Mundial, el observatorio fue destruido y el trabajo de la asociación quedó paralizado.

Hasta 1954, tras la restauración de la cúpula del observatorio, no pudieron reanudarse los trabajos de observación. En 1967, la compra de un nuevo telescopio reflector Maksutov de 30 cm permitió intensificar de nuevo la actividad del observatorio. Además de las habituales veladas de observación, conferencias y seminarios, se organizaron "Semanas astronómicas" y grandes eventos. También se estrechó la colaboración con la Universidad Popular de Wiesbaden (Volkshochschule Wiesbaden e.V.). En 1974, la Sociedad Astronómica URANIA tuvo la oportunidad de trasladarse a un nuevo observatorio, que se construyó como parte de la construcción de la nueva escuela secundaria superior de Moltkering (Martin-Niemöller-Schule).

La Sociedad Astronómica URANIA ha hecho del cultivo y la promoción de la astronomía y las ciencias celestes su principal cometido. Los visitantes interesados tienen la oportunidad de participar en observaciones y conferencias varias veces por semana. También se organizan grandes eventos. En 1985 y 1987, la Sociedad Astronómica URANIA organizó la "Feria de Astronomía de Wiesbaden", con un gran número de expositores alemanes y extranjeros.

En 1992 se adquirió un refractor de alto rendimiento con una apertura de 206 mm y una distancia focal de 1.575 mm. En 1995, la Sociedad Astronómica URANIA construyó un pequeño edificio nuevo justo enfrente de la actual entrada del observatorio, en el recinto de la escuela. También se reinstaló allí el telescopio reflector de 30 cm.

El observatorio Dr. Franz Kaiser fundó la sociedad astronómica URANIA Wiesbaden junto con entusiastas de la astronomía de Wiesbaden y la dirigió hasta su muerte en 1962. Durante las primeras décadas, la URANIA dispuso de un potente refractor en el observatorio de la Oranienschule. Al final de la Segunda Guerra Mundial, el observatorio fue destruido y el trabajo de la asociación quedó paralizado.

Hasta 1954, tras la restauración de la cúpula del observatorio, no pudieron reanudarse los trabajos de observación. En 1967, la compra de un nuevo telescopio reflector Maksutov de 30 cm permitió intensificar de nuevo la actividad del observatorio. Además de las habituales veladas de observación, conferencias y seminarios, se organizaron "Semanas astronómicas" y grandes eventos. También se estrechó la colaboración con la Universidad Popular de Wiesbaden (Volkshochschule Wiesbaden e.V.). En 1974, la Sociedad Astronómica URANIA tuvo la oportunidad de trasladarse a un nuevo observatorio, que se construyó como parte de la construcción de la nueva escuela secundaria superior de Moltkering (Martin-Niemöller-Schule).

La Sociedad Astronómica URANIA ha hecho del cultivo y la promoción de la astronomía y las ciencias celestes su principal cometido. Los visitantes interesados tienen la oportunidad de participar en observaciones y conferencias varias veces por semana. También se organizan grandes eventos. En 1985 y 1987, la Sociedad Astronómica URANIA organizó la "Feria de Astronomía de Wiesbaden", con un gran número de expositores alemanes y extranjeros.

En 1992 se adquirió un refractor de alto rendimiento con una apertura de 206 mm y una distancia focal de 1.575 mm. En 1995, la Sociedad Astronómica URANIA construyó un pequeño edificio nuevo justo enfrente de la actual entrada del observatorio, en el recinto de la escuela. También se reinstaló allí el telescopio reflector de 30 cm.

El observatorio es visitado cada año por unas 1.500 personas. La URANIA cuenta actualmente con unos 80 miembros.

Referencia

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas