Kloppenheim: Clopheim en la colina
La historia de Kloppenheim se remonta al siglo VI. En 1965, los arqueólogos descubrieron tumbas franconias durante unas obras de construcción, lo que indicaba un asentamiento temprano.
Primeras colonizaciones
Kloppenheim se menciona por primera vez en una escritura de donación del rey Enrique I en 927. El nombre "Clopheim" significa residencia en una roca o colina y se remonta al periodo franco.
Edad Media y principios de la Edad Moderna
En 1355, Kloppenheim pertenecía al señorío de Sonnenberg y cambió de manos varias veces antes de ser vendida a la familia von Bicken en 1488 y, más tarde, pasar a formar parte del señorío de Wiesbaden. La Guerra de los Treinta Años y la peste se cobraron muchas víctimas en la región.
Reforma y desarrollo
En 1543, la Reforma trajo la fe protestante a Kloppenheim. El primer pastor protestante fue Gerlach Bidencap. En el siglo XVI se construyó un molino que contribuyó al desarrollo económico. La primera escuela se fundó en 1578.
Agricultura en transición
Kloppenheim vivía originalmente del cultivo de frutas y cereales, así como de la ganadería lechera. En 1819, en Kloppenheim vivían 49 agricultores, 27 jornaleros, tres destiladores, dos molineros, un carpintero, etc. Esta estructura comercial cambió considerablemente hacia 1870: muchos habitantes de Kloppenheim encontraron trabajo en Wiesbaden, Maguncia, Höchst o en el Reichsbahn. En 1930, sólo un tercio seguía trabajando en la agricultura. Con el primer tractor en 1951 y la creciente mecanización a partir de 1960, los caballos de labranza desaparecieron. La agricultura había cambiado radicalmente.
Guerras y convulsiones
Las guerras revolucionarias francesas y la ocupación de las tropas francesas y prusianas en los siglos XVIII y XIX provocaron destrucción y penurias. En 1797 se quemaron los registros parroquiales. En 1813 se produjeron nuevos daños debido a la retirada de las tropas francesas y la llegada de los cosacos. De 1866 a 1928, Kloppenheim perteneció al distrito de Wiesbaden.
Desarrollo después de la Segunda Guerra Mundial
Kloppenheim se incorporó a Wiesbaden en 1928. El pueblo sufrió graves daños durante el bombardeo de Wiesbaden el 2 de febrero de 1945. Tras la Segunda Guerra Mundial, Kloppenheim creció sobre todo debido al asentamiento de personas desplazadas, especialmente procedentes de la República Checa. En las décadas siguientes, Kloppenheim fue objeto de una amplia reconstrucción. En los años setenta se realizaron importantes proyectos de infraestructuras, como la red de alcantarillado y la ampliación de las carreteras.
Kloppenheim hoy
Kloppenheim conserva numerosos elementos históricos, entre ellos la antigua iglesia, construida en el siglo XVII. Hoy en día, es un importante punto de referencia del barrio. En el museo de la Heimatscheune restaurada también se exponen cuadros y objetos históricos. Las ceremonias de boda se celebran aquí -junto al antiguo ayuntamiento recientemente renovado- en un ambiente único.
A pesar de su desarrollo, Kloppenheim ha conservado su encanto de pueblo. Una fuerte estructura asociativa, dirigida por la asociación local del patrimonio, caracteriza la animada vida de la comunidad. Diversas organizaciones locales fomentan el intercambio y refuerzan la interacción social entre los residentes.
Hito histórico
En 1927, Kloppenheim celebró su 1.000 aniversario con una gran fiesta y miles de personas.
¿Le interesa Klarenthal?
Visite el museo virtual del barrio del grupo de trabajo voluntario y descubra más sobre la polifacética historia de Klarenthal.