La sensación de seguridad de los jóvenes urbanos en los espacios públicos
¿Qué piensan los jóvenes de Wiesbaden sobre su seguridad? ¿Se sienten seguros en general en la ciudad o prevalece la preocupación por su propia seguridad física? La Oficina de Estadística e Investigación Urbana investigó estas y otras cuestiones por encargo del Consejo de Prevención.
El proyecto se realizó en colaboración con la Jefatura de Policía de Hesse Occidental. El objetivo era identificar áreas problemáticas concretas y posibles zonas de temor en la ciudad y proporcionar información básica para la organización de futuros proyectos municipales de prevención.
Los jóvenes que viven en la ciudad se sienten seguros
Como nota positiva, la mayoría de los jóvenes se sienten seguros en la ciudad (66%) y confían en las instituciones del Estado, sobre todo en la policía (77%) y la justicia (67%). El 63% de los encuestados calificó de buena o bastante buena la convivencia entre los distintos sectores de la población de la ciudad.
Sin embargo, para casi tres cuartas partes de los encuestados (73%), también hay lugares en Wiesbaden en los que se sienten inseguros o, al menos, incómodos. Las zonas mencionadas con más frecuencia son la Platz der Deutschen Einheit, los alrededores de la estación central de ferrocarril y partes del centro de la ciudad en general. Esta inseguridad es consecuencia de problemas como la destrucción y el vandalismo (44%), las pintadas (36%), la violencia (34%), el ruido (32%) y el tráfico o consumo de drogas (30%). Aunque se citan como problemáticas, no son las cuestiones más relevantes para los encuestados. En cambio, las personas sin hogar y los mendigos fueron percibidos como el mayor problema y factor de inseguridad por el 61% de los encuestados, seguidos de los jóvenes y adultos que "merodean" (58%) y los "borrachos" (51%). Otros resultados de la encuesta muestran que esta categorización es definitivamente el resultado de experiencias negativas específicas en espacios públicos, pero a menudo también se aplica de forma generalizada a sectores enteros de la sociedad urbana.
El estudio de la Oficina de Investigación y Estadísticas Urbanas deja claro que el aumento del riesgo para la seguridad personal no se percibe tanto como resultado del miedo a ser víctima de un delito grave, sino más bien como resultado de una interacción social cada vez más perturbada en los espacios públicos. En consecuencia, el acoso y las amenazas (61%), los robos (45%) y el acoso sexual (53%) son las mayores preocupaciones que repercuten negativamente en la percepción de seguridad de los encuestados. Los encuestados también parecen ser conscientes de la complejidad de estos retos y la mayoría no sólo reclama un "Estado fuerte", sino que considera útiles toda una serie de medidas. Así, además de una represión consecuente por parte de las fuerzas del orden y de las autoridades de seguridad y de una fuerte presencia en los espacios públicos, también se favorece una mejor iluminación de las calles y más medidas sociales en materia de prevención de la violencia, de trabajadores de calle y de trabajo social (escolar).
Documentos
Póngase en contacto con nosotros
Oficina de Estadística e Investigación Urbana
dirección
65183 Wiesbaden
Dirección postal
65029 Wiesbaden
Viaje
Notas sobre el transporte público
Transporte público: Parada de autobús Dern'sches Gelände o Wilhelmstraße, líneas de autobús 1, 2, 4, 5, 8, 14, 15, 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24, 27, 45, 48.
correo electrónico
Teléfono
- +49 611 315691
- +49 611 313962