Acuerdo de Wiesbaden de 1950
Tras la Segunda GuerraMundial, unos tres millones de alemanes de los Sudetes fueron expulsados de Checoslovaquia. En Alemania Occidental, al principio se organizaron en asociaciones dispersas, antes de que a finales de 1950 se fundara la Landsmannschaft de los alemanes de los Sudetes, de ámbito nacional. Una de las organizaciones más influyentes, la Arbeitsgemeinschaft zur Wahrung sudetendeutscher Interessen, firmó el 4 de agosto de 1950 el Acuerdo de Wiesbaden con políticos del Comité Nacional Checo, en el que declaraban su intención de establecer condiciones democráticas en Checoslovaquia y el regreso de los alemanes de los Sudetes a su patria.
La parte checa estuvo representada por el general Lev Prchala y Vladimir Pekelsky. El Dr. Rudolf Lodgman von Auen, el Dr. Richard Reitzner y Hans Schütz firmaron el Acuerdo de Wiesbaden en nombre de los alemanes de los Sudetes. Pocos años después de la Segunda Guerra Mundial, el Acuerdo de Wiesbaden supuso una esperanzadora aproximación a la reconciliación entre los pueblos alemán y checo.