Monumento a Schiller
El monumento a Schiller en Warme Damm, frente a la parte trasera del Teatro Estatal de Hesse en Wiesbaden, creado por el escultor berlinés Joseph Uphues (1850-1911), fue inaugurado el 9 de mayo de 1905 con motivo del centenario de la muerte de Friedrich von Schiller.
El monumento de mármol de Carrara representa al joven poeta de pie sobre un alto pedestal, como un idealista que se eleva por encima de todo lo que es "común". Debajo de él, sentada en un banco del zócalo, una figura femenina de aspecto serio y vestida a la antigua simboliza la tragedia. A los lados del zócalo, dos máscaras simbolizan la tragedia y la comedia. Cuando se erigió el monumento, también se colocó la siguiente inscripción en el frontón del pórtico trasero del teatro: "La dignidad de la humanidad está en tus manos. Conservadla". El verso procede del poema didáctico de Schiller "Los artistas".
En 1866 se inauguró en Wiesbaden un monumento anterior a Schiller, un busto del poeta frente al teatro de la corte de Nassau, en la entonces Theaterplatz (actual Kaiser-Friedrich-Platz). El busto de Schiller, obra de Johann Baptist Scholl el Joven, al estilo de Johann Heinrich von Dannecker, seguía en pie frente al antiguo teatro a principios de 1897. Su desaparición temporal -más tarde se colocó en el patio de la Leibnizschule, donde sigue hoy- fue achacada al presidente del comité para el monumento al Kaiser Friedrich, el antiguo consejero de la cancillería y concejal de la ciudad Wilhelm Flindt. Con el fin de eliminar el "mal humor" causado por la demolición del antiguo monumento a Schiller, el Comité para el monumento al Kaiser Friedrich decidió prestar ayuda financiera en forma de donativos y de los ingresos procedentes de la venta de entradas para la creación de un nuevo monumento a Schiller. Pronto se dispuso ya de unos 10.000 marcos. Joseph Uphues se ofreció a crear un hermoso monumento al poeta en bronce o mármol por 30.000 marcos.
Literatura
Forßbohm, Brigitte (ed. y anotada): Die Wäsch-Bitt de Franz Bossong. Historias hilarantes y satíricas de la vieja Wiesbaden, Wiesbaden 1998.
Jung, Wolfgang: Como en la época imperial ... Kurviertel y Wilhelmstraße. En: Wiesbaden a pie [p. 21 y siguientes].
Sigrid Russ, editora, Denkmaltopographie Bundesrepublik Deutschland. Monumentos culturales de Hesse. Wiesbaden II - Las zonas de villas. Editado por: Landesamt für Denkmalpflege Hessen, 2ª edición revisada, Stuttgart 1996 [p. 226].