Asociación comercial de Wiesbaden
Al igual que la "Kaufmännische Verein für weibliche Angestellte" o la "Verein selbständiger Kaufleute", la Kaufmännische Verein für Wiesbaden se fundó en 1881 con el objetivo de mejorar las oportunidades profesionales de sus miembros y garantizar su seguridad social.
La Kaufmännische Verein ofrecía diversas posibilidades de perfeccionamiento profesional, por ejemplo a través de conferencias o cursos de enseñanza, con los que se pretendía enseñar a los comerciantes la creciente importancia de la publicidad y cómo utilizarla correctamente. También existía la posibilidad de encontrar más rápidamente un trabajo nuevo o mejor remunerado a través de un servicio de colocación. La Kaufmännischer Verein ofrecía su propio seguro de defensa jurídica, así como un fondo de salud y pensiones.
Estos planes se basaban principalmente en las ideas de los miembros fundadores, entre los que se encontraban personalidades de Wiesbaden como el empresario textil Joseph Baum y el fabricante de papel de aluminio y sellos Franz Fehr-Flach. A Joseph Baum se le asocia con uno de los mayores éxitos de la Kaufmännischer Verein, la fundación de la Deutsche Gesellschaft für Kaufmannserholungsheime.
La Kaufmännischer Verein für Wiesbaden era miembro de la Deutscher Verband Kaufmännischer Vereine y, al igual que esta organización, fue disuelta por los nacionalsocialistas en 1933 en el marco del proceso de Gleichschaltung.
Literatura
Baum, Joseph: Ein soziales Problem des Kaufmannsstandes, 19ª edición, Wiesbaden 1915.
Informe anual de la Kaufmännischer Verein de Wiesbaden, publicado por la Kaufmännischer Verein Wiesbaden, Wiesbaden 1891-1898.