Premio a la integración de la capital del Estado federado, Wiesbaden
Desde 2007, el premio de 2.500 euros se concede anualmente a personas o asociaciones, organizaciones y otras instituciones e iniciativas de la ciudad que vivan en Wiesbaden y hayan demostrado un compromiso destacado con la integración de personas de origen inmigrante. Pueden presentar candidatos todos los residentes en Wiesbaden que hayan cumplido 14 años. También son posibles las autocandidaturas. El Premio a la Integración sólo puede concederse una vez por proyecto o medida. Entre los criterios de candidatura figuran la función pionera, el enfoque innovador, la sostenibilidad, así como los costes y beneficios del proyecto o medida. Un jurado independiente de doce miembros, compuesto por miembros del Ayuntamiento, el respectivo jefe de departamento responsable de la integración, representantes del Consejo Consultivo de Extranjeros y representantes de las iglesias protestante y católica, así como de las comunidades judía e islámica, decide sobre la concesión del premio a la integración. El premio es concedido por el Alcalde.
Premio a la integración de la capital del estado federado de Wiesbaden
2021
Armin Nufer, actor, conferenciante y director afincado en Wiesbaden, participa en la organización de cursos de alemán para refugiados y en la fundación de un grupo de debate para hombres de origen inmigrante. Otros aspectos de su compromiso incluyen lecturas, por ejemplo en el Weltladen Wiesbaden, así como otros formatos como proyectos teatrales en el centro cultural Schlachthof y talleres de escritura. En repetidas ocasiones ha reunido a personas con diferentes historias migratorias, garantizando así el diálogo intercultural al dar voz a la gente.
2020
La red de socios para la integración Gemeinsam-in-Wiesbaden con el proyecto "Red de mentores para la integración" y el proyecto "NeW - Centro de asesoramiento especializado para refugiados traumatizados" del Centro Psicosocial Sur de la Werkgemeinschaft compartieron el premio a la integración en el año de la pandemia. La red es una asociación de diferentes socios de cooperación que trabajan con voluntarios que acompañan y apoyan a los refugiados en su proceso de integración. "NeW" recibió el premio por su labor de asesoramiento, estabilización y comprensión intercultural. Con su trabajo, ayudan a las personas a llegar y establecerse en su nuevo hogar a través de servicios innovadores como el asesoramiento en traumas y la psicoeducación.
2019
El proyecto "Aprender a nadar para refugiados" está organizado por el club de natación Delphin Wiesbaden e. V. en colaboración con el proyecto "Be Welcome" de EVIM y el Servicio Social de Asilo de la capital del estado federado de Wiesbaden. Mujeres, hombres, niños y jóvenes refugiados tienen la oportunidad de aprender a nadar y obtener un distintivo de natación en la piscina al aire libre y cubierta de Kleinfeldchen y en la piscina de ocio de Mainzer Straße. También se ha reclutado a refugiados como instructores voluntarios.
2018
Los residentes de Wiesbaden participan como voluntarios en el proyecto "Llegados - Perspectivas para los refugiados", dirigido por el Centro de Voluntariado de Wiesbaden. Además del apoyo lingüístico mediante cursos de alfabetización y para principiantes, cursos de conversación para avanzados, cursos de certificación para preparar exámenes de idiomas y programas de apoyo para escolares y aprendices, los refugiados y migrantes reciben apoyo individual en el marco de programas de tutoría y se les ofrecen oportunidades de orientación, participación y encuentro.
2017
El proyecto "Jugend Biebrich kocht" ("Los jóvenes de Biebrich cocinan"), gestionado desde 2013 por una iniciativa conjunta de varios socios del proyecto bajo la dirección de la oficina de barrio BauHof, es una producción conjunta de Biebrich. Ofrece a jóvenes de familias de refugiados, de clases intensivas de alemán de la escuela Wilhelm-Heinrich-von-Riehl, así como a jóvenes física y mentalmente desfavorecidos de la escuela Fluxus y de la escuela Bodelschwing, la oportunidad de ampliar sus horizontes personales y aprender habilidades sociales. Trabajando en diferentes equipos de cocina, los participantes tienen la oportunidad de planificar y cocinar una comida de tres platos junto con un cuidador de una institución de Biebrich y servirla a sus invitados de los otros equipos. La experiencia culinaria compartida refuerza el espíritu de equipo y la fiabilidad de los jóvenes.
2016
El proyecto "Wiesbaden - Clases de alemán para refugiados" de la asociación "Old Tablers 18" se dedica a la integración lingüística, social y profesional de los refugiados en el proceso de asilo en curso. Se centra en ayudar a las personas a ayudarse a sí mismas e incluye esfuerzos de integración mediante el apoyo con cursos de idiomas, orientación profesional y eventos informativos sobre sanidad, política, educación, historia y geografía en Alemania.
2015
El proyecto "encuentro" organizado por la asociación Verami e. V. en colaboración con la Helene-Lange-Schule y la Caritasverband Wiesbaden-Rheingau-Taunus e. V. estaba dirigido a alumnos de noveno y décimo curso comprometidos con la ayuda a niños y jóvenes refugiados a partir de los once años. En este proyecto de encuentro, los alumnos se reúnen con niños y jóvenes de origen refugiado. Los encuentros se caracterizan por diversas actividades, como visitas conjuntas a la pista de patinaje sobre hielo o a la bolera, a una sala de escalada, actividades de cocina, horneado de galletas en vísperas de Navidad o actividades artísticas en el Museo de Wiesbaden.
2014
El periódico multicultural de barrio "Mensch!Westend!" se publica una vez al mes para los residentes del distrito de Wiesbaden y se distribuye gratuitamente a unos 13.000 hogares. Se centra en los lectores de origen inmigrante, que también deben participar en la creación del periódico para recibir información sobre el barrio.
2013
El proyecto "La lengua tiende puentes" del Club de Leones Wiesbaden-Neroberg forma a jóvenes de los centros de enseñanza secundaria superior de Wiesbaden para que se conviertan en tutores y promueve la cooperación en pie de igualdad con otros niños que tienen dificultades con la lengua alemana. Cada joven tutor cuenta con el apoyo de un mentor adulto del Club de Leones, que desempeña una función de asesoramiento para el tutor y el niño o la familia. Se crea así un intercambio entre tres generaciones.
2012
El proyecto "Juntos en Wiesbaden" de la asociación "Landsmannschaft der Deutschen aus Russland e. V." se dedica principalmente a la integración de los repatriados de etnia alemana procedentes de Rusia. Gracias al gran compromiso de los voluntarios, la asociación ha conseguido dar a todo un grupo de población un hogar en la vida de la ciudad y, a través de sus numerosos programas y proyectos, se ha convertido cada vez más en un punto de contacto para personas interesadas de todas las edades y nacionalidades.
2011
En el marco del proyecto "ECHO II - Orquesta Infantil Europea", organizado por la Asociación de Amigos de la Escuela Goethe, los niños aprendieron a tocar la batería, escribir poemas y practicar el habla rítmica. La particularidad del proyecto es la combinación de las distintas lenguas de los niños participantes con la música.