Libro de oro
El Libro de Oro fue creado en 1901 según los diseños del arquitecto de la ciudad Felix Genzmer y fue donado por los orfebres de Wiesbaden y el maestro encuadernador Petmecky.
Los nombres de los donantes figuran en una pequeña placa en el interior de la obra de 35 kg. El anverso está decorado con una vista general de Wiesbaden repujada en plata y el escudo de la ciudad. La parte inferior de la portada muestra a la diosa de la salud, Hygieia, como símbolo de los manantiales curativos de Wiesbaden, enmarcada por los escudos del Imperio alemán y de Prusia y una cenefa decorativa con zarcillos frutales en plata muy dorada. El interior de la cubierta del libro está forrado de seda azul bordada con lirios dorados.
El contenido propiamente dicho comienza con un informe sobre la construcción del nuevo ayuntamiento, la decoración del salón de banquetes y la fundación del Libro de Oro. Le siguen los nombres de los miembros de la diputación encargada de ello, así como una lista de los representantes del pueblo en la magistratura y el ayuntamiento de la época y de los ciudadanos honorarios de Wiesbaden.
El primer visitante destacado de la ciudad fue el káiser Guillermo II el 13 de mayo de 1902. Otros dos monarcas europeos, el rey Oskar II de Suecia y Noruega y el rey Christian IX de Dinamarca, firmaron la lista ese mismo año. Políticos, líderes militares, científicos, representantes del mundo empresarial y tecnológico, así como artistas, músicos y deportistas firmaron el Libro de Oro en las décadas siguientes, entre ellos varias celebridades nazis, el director de orquesta Wilhelm Furtwängler, el Presidente John F. Kennedy, Mijail Gorbachov y Yasser Arafat. La primera mujer que firmó el Libro de Oro fue la Reina Isabel II de Gran Bretaña, que visitó Wiesbaden el 20 de mayo de 1965.
Desde 2012, el Libro de Oro también está disponible en línea en el sitio web oficial de la ciudad.