Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Sociedad Alemana de Medicina Interna

La Sociedad Alemana de Medicina Interna (DGIM) se fundó en Wiesbaden en 1882 y organiza el congreso anual de internistas. En 1959, la DGIM fundó la Asociación Profesional de Internistas Alemanes, que también tiene su sede en Wiesbaden. En 2005, la DGIM creó la "Fundación Alemana de Medicina Interna", que apoya proyectos de investigación y concede premios a trabajos médicos y científicos destacados, así como becas. La DGIM está dde internistas. En 1959, la DGIM fundó la Asociación Profesional de Internistas Alemanes, que también tiene su sede en Wiesbaden. En 2005, la DGIM creó la "Fundación Alemana de Medicina Interna", que apoya proyectos de investigación y concede premios a trabajos médicos y científicos destacados, así como becas. La DGIM está dirigida por un presidente que cambia cada año y que también es Presidente del Congreso de Medicina Interna.

75ª Conferencia de la DGIM en el Rhein-Main-Hallen, 1969
75ª Conferencia de la DGIM en el Rhein-Main-Hallen, 1969

A lo largo de sus 125 años de historia, la DGIM ha estado presidida por numerosos médicos destacados, muchos de cuyos nombres siguen inmortalizados en términos médicos de uso actual. Por ejemplo, las espirales de Curschmann, un signo microscópico de las enfermedades asmáticas, llevan el nombre de Heinrich Curschmann, presidente de la DGIM en 1892. En los congresos de la DGIM, científicos de renombre presentaron repetidamente los resultados de sus investigaciones, algunos de los cuales tuvieron consecuencias revolucionarias. Además de Robert Koch en 1882, el Premio Nobel Emil Adolf von Behring, por ejemplo, explicó en 1913 su terapia de suero sanguíneo con antitoxinas, con la que se podía tratar con éxito la difteria, hasta entonces a menudo mortal, e informó sobre la vacunación contra la difteria, que se ensayó por primera vez en esa época.

En la actualidad, con unos 20.000 miembros, la DGIM es una de las mayores sociedades médicas y científicas de Europa. Según sus estatutos, promueve principalmente la ciencia y la investigación en todo el campo de la medicina interna y la transferencia de los resultados de la investigación médica a la práctica y al ejercicio clínico. La DGIM concede varios premios en el Congreso de Internistas, como el Premio Theodor Frerichs, dotado con 30.000 euros, para trabajos clínico-experimentales destacados en el campo de la medicina interna, que lleva el nombre de Friedrich Theodor von Frerich. La DGIM y la "Fundación Alemana de Medicina Interna" conceden conjuntamente el Premio a la Prevención, dotado con 20.000 euros, a los mejores trabajos de los países de habla alemana sobre la prevención de las enfermedades internas. La Medalla Gustav von Bergmann honra a destacados científicos cuya labor a lo largo de su vida ha tenido un impacto decisivo en la medicina interna en Alemania.

Literatura

Schulz, Alexander: Für die Einheit der Deutschen Medizin, 125 Jahre Deutsche Gesellschaft für Innere Medizin e.V., Wiesbaden 2007.

Hiddemann, Wolfgang (ed.): 125 Jahre Internistenkongresse, Múnich 2007.

Referencia

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos