Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Corvin-Wiersbitzki, Otto Julius Bernhard von (seudónimo: Otto von der Weiden)

Corvin-Wierbitzki, Otto Julius Bernhard von (seudónimo: Otto von der Weiden)

publicista

Nació: el 12.10.1812 en Gumbinnen (Prusia Oriental)

Murió: 01.03.1886 en Wiesbaden


Corvin-Wierbitzki procedía de una familia aristocrática polaco-prusiana. Emprendió la carrera militar y a los doce años fue admitido en el cuerpo de cadetes de Potsdam y, en 1827, en la escuela principal de cadetes de Berlín. Tras ser ascendido a teniente, fue destinado a un regimiento de infantería en la fortaleza de Maguncia, desde donde disfrutó de la vida en el balneario de Wiesbaden. Bajo la influencia de la Revolución Francesa de Julio de 1830 y del Festival de Hambach de 1832, se convirtió en un demócrata liberal.

Su traslado a la pequeña fortaleza fronteriza de Saarlouis, su amistad con escritores liberales y, no menos importante, su amor por Helene Cardini, de 16 años, su futura esposa, le impulsaron a dimitir como oficial en 1835 y convertirse en escritor. Fue redactor del primer diario alemán de caza "Der Jäger" y de la revista mensual de cría de caballos y deportes ecuestres "Der Marstall". En Leipzig fue cofundador de la Asociación Literaria de Leipzig.

Se unió a círculos liberal-demócratas y anticlericales y se entusiasmó con la revolución de 1848. Como participante en la Revolución de Baden, fue condenado a muerte tras el fracaso de ésta en 1849, pero fue indultado y condenado a seis años de prisión, que cumplió en Bruchsal.

A continuación trabajó como periodista en Inglaterra y América y regresó a Wertheim am Main en 1874. En octubre de 1885 se trasladó a Wiesbaden, donde murió poco después. Encontró su última morada en el Cementerio del Norte.

La principal obra de Corvin-Wierbitzki, polémica y muy leída, fue "Der Pfaffenspiegel - Historische Denkmale des christlichen Fanatismus" (1845), una crítica mordaz del cristianismo y del catolicismo en particular. Otras obras suyas son Der niederländische Freiheitskrieg (La guerra de liberación de los Países Bajos) (2 vols. 1841/42), Illustrierte Weltgeschichte für das Volk (Historia ilustrada del mundo para el pueblo) (4 vols. 1844-1851), Aus dem Zellengefängnis. Briefe aus bewegter, schwerer Zeit" (1848-1856), "Die Geißler" (1860), "Aus dem Leben eines Volkskämpfers" (1861, publicado en 1871 con el título "Aus meinem Leben").

Literatura

Renkhoff, Otto: Nassauische Biographie. Kurzbiographien aus 13 Jahrhunderten, 2ª ed., Wiesbaden 1992 (Veröffentlichungen der Historischen Kommission für Nassau 39) [p. 112].

Allgemeine Deutsche Biographie, vol. 47, Leipzig 1903 [pp. 531-538].

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas