Juntos contra el racismo: Wiesbaden da ejemplo
Las Semanas Internacionales contra el Racismo (IWgR) comenzaron el lunes 17 de marzo bajo el lema "Proteger la dignidad humana".
Este año se celebrarán más de 5.000 actos en toda Alemania para concienciar sobre la importancia de la dignidad humana. En el marco del IWgR 2025, que tendrá lugar del 17 al 30 de marzo, el proyecto "Democracia viva en Wiesbaden" ocupará un lugar central. El centro especializado y de coordinación participa continuamente en diversos proyectos para promover una sociedad urbana democrática y diversa. Junto con numerosos socios colaboradores, Wiesbaden envía una clara señal contra la discriminación y a favor de una convivencia respetuosa.
Con motivo de la semana de la campaña, la Büchergilde Wiesbaden (Bismarckring 27) muestra en su escaparate una exposición con ilustraciones de personalidades negras de Alemania y de todo el mundo, acompañadas de sus respectivos libros. Entre otros, pueden verse los de Bell Hooks, Natasha A. Kelly, Emilia Roig y Hadija Haruna-Oelker. El "Archivo de personalidades negras e historias de color", diseñado con mucho cariño, fue creado por un ciudadano de Wiesbaden. La exposición se organiza en colaboración con el centro especializado y de coordinación "Demokratie Leben in Wiesbaden".
También es clave el acto con la periodista y politóloga Gilda Sahebi. En su libro, analiza el hecho de que los patrones de pensamiento racista no son el resultado de la malicia individual, sino que están profundamente arraigados en las estructuras sociales y políticas. Durante el acto, explorará, entre otras, las siguientes cuestiones: ¿Cómo se desarrollan los patrones de pensamiento racista? ¿Qué continuidades históricas existen? ¿Cómo podemos romper estos esquemas como sociedad? La entrada es gratuita. El acto está organizado por Spiegelbild - politische Bildung aus Wiesbaden e.V., el Decanato Protestante, Schlachthof Wiesbaden e.V. y el Fach- und Koordinierungsstelle Demokratie Leben de Wiesbaden.
"La democracia no puede darse por sentada: depende del compromiso y la vigilancia de la gente. Las Semanas Internacionales contra el Racismo son un momento importante para llamar la atención sobre las desigualdades existentes y contrarrestar el racismo estructural. El proyecto "Democracia viva en Wiesbaden" fomenta la educación, el diálogo y la creación de redes, contribuyendo así decisivamente a una sociedad abierta y diversa. Nuestra sociedad urbana sólo permanecerá fuerte y unida si todas las personas pueden participar en igualdad de condiciones, independientemente de su origen o color de piel".
Se invita a todos los ciudadanos a asistir a los actos, participar y contribuir activamente a una sociedad democrática y abierta.
Más información en: www.demokratie-leben-in-wiesbaden.de
+++
Fotos
Este comunicado de prensa ha sido emitido por la Oficina de Prensa de la Capital del Estado de Wiesbaden, Schlossplatz 6, 65183 Wiesbaden, pressereferatwiesbadende Si tiene alguna pregunta, llame a la centralita del ayuntamiento al 0611 310.