Wildwasser presenta "Los niños de Korntal" en Caligari
Wildwasser Wiesbaden e.V. presenta el jueves 20 de marzo en el Caligari el documental "Die Kinder aus Korntal" sobre casos de abusos en la iglesia protestante.
"Todas las víctimas tienen voz. Las personas que han sufrido violencia tienen voz, sólo que no se les escucha", Detlev Zander, víctima. Hace un año, Wildwasser Wiesbaden e. V. abrió el "Centro de asesoramiento especializado contra la violencia sexual para víctimas masculinas*". El centro de asesoramiento ofrece a los afectados un espacio en el que ellos y sus historias pueden ser escuchados. "Sin embargo, el objetivo de Wildwasser Wiesbaden e.V. no es apoyar a los afectados en su afrontamiento individual, sino también hacer que sus voces sean visibles y audibles para el público", afirma Anika Nagel, Directora General de Wildwasser Wiesbaden e.V..
Por este motivo, el jueves 20 de marzo a las 17.30 horas se proyectará en la Caligari Filmbühne, Marktplatz 9, el documental "Los niños de Korntal". La película, premiada en el Festival DOK de Leipzig, cuenta la historia de uno de los casos más trascendentales de abusos en hogares eclesiásticos. Tras la proyección habrá un coloquio con la directora Julia Charakter, el cámara Jonas Eckert y los afectados, que también dan su opinión en la película.
Korntal, una tranquila y pequeña localidad de Baden-Wurtemberg, se convierte en el escenario de uno de los mayores escándalos de abusos en la Iglesia protestante de Alemania. A partir de la década de 1950, cientos de niños sufrieron abusos en los hogares locales de la congregación de los Hermanos Pietistas y fueron sometidos a trabajos forzados, castigos corporales y violencia sexualizada. El escándalo se hizo público en 2013. Hasta la fecha, más de 150 antiguos niños del hogar han roto su silencio y se ha identificado a más de 80 perpetradores. La comunidad de 9.000 habitantes reaccionó inicialmente a las acusaciones con dudas y rechazo: muchos no podían o no querían imaginar que algo así sucediera en su Korntal cristiano. Se inició un proceso de reevaluación, pero muchos de los afectados describieron este proceso como un abuso tras otro. Siguen luchando por una audiencia, reconocimiento, respeto y dignidad. En su película, Julia Charakter da a los afectados espacio para contar sus historias y nombrar lo que creen que el informe de la investigación oculta.
Las entradas están disponibles en línea en www.wiesbaden.de/caligari, en la taquilla del cine Caligari Filmbühne, Marktplatz 9, o en la Oficina de Turismo, Marktplatz 1, por 9 euros, con descuento 8 euros y 7 euros con una Wiesbaden Filmkunstkarte.
+++
Fotos
Este comunicado de prensa ha sido emitido por la Oficina de Prensa de la Capital del Estado de Wiesbaden, Schlossplatz 6, 65183 Wiesbaden, pressereferatwiesbadende Si tiene alguna pregunta, llame a la centralita del ayuntamiento al 0611 310.