ODS "Agua limpia y saneamiento
En hessiano: "¡No nos importa lo que le pase al agua!".
¿De qué trata el ODS "Agua limpia y saneamiento" y qué significa para el sector de los eventos?
Para el sector de los eventos, significa concienciar sobre un comportamiento respetuoso con el medio ambiente en lo que respecta al agua y las instalaciones sanitarias. Los organizadores de eventos y los proveedores de servicios pueden contribuir al uso cuidadoso de los recursos hídricos centrándose en la eficiencia hídrica, las tecnologías sanitarias respetuosas con el medio ambiente y la reducción de residuos. El control del consumo de agua, la eficiencia de los recursos y la elección de lugares sostenibles también contribuyen a este objetivo.
(Fuente tw-media.com (Se abre en una nueva pestaña)).
¿Qué acciones inmediatas pueden emprender los profesionales de los eventos para contribuir al ODS 6?
- Dar prioridad a la eficiencia hídrica: Los recintos deben analizar el consumo de agua e introducir soluciones eficientes como el ahorro de agua, grifos de caudal restringido, cisternas de inodoros y sistemas de riego, captación y uso del agua de lluvia en los tejados y aparcamientos cubiertos con energía solar.
- Optimizar las tecnologías sanitarias: Introducir soluciones sanitarias respetuosas con el medio ambiente, como urinarios sin agua o inodoros secos, para reducir el consumo de agua.
- Recopilar y analizar datos: Controlar el consumo de agua y la producción de aguas residuales para detectar posibles mejoras. El calor de las aguas residuales también puede utilizarse para bombas de calor, por ejemplo.
- Elija ubicaciones sostenibles para los eventos: Prefiera lugares con un buen suministro de agua e instalaciones sanitarias adecuadas. Favorezca los lugares que utilicen el agua de lluvia para el riego y las cisternas de los inodoros.
(Fuente: tw)
¿Cómo nos damos cuenta?
Priorizar la eficiencia hídrica:
- El RMCC dispone de un sistema de agua de servicio con una cisterna externa y una capacidad de 145 m³ de agua. En la cisterna se recoge el agua de lluvia, que se intercepta en el tejado de la zona sur y se introduce en la cisterna a través de un filtro. El agua de lluvia se utiliza para las cisternas de los retretes, el riego del césped situado frente al edificio y para el nivel de agua de las tres balsas situadas frente al edificio.
- El RMCC está equipado con inodoros que ahorran agua y grifos automáticos en los lavabos.
Aprovechamiento del calor de las aguas residuales:
- El RMCC dispone de una bomba de calor de aguas residuales. El calor generado de este modo se introduce en el circuito de calefacción y se utiliza, por ejemplo, para calentar el suelo radiante.
✓ Gestión de residuos en el área sanitaria:
- Tecnologías sanitarias respetuosas con el medio ambiente mediante la instalación de dispensadores de toallas secas en todas las zonas sanitarias del RMCC, así como en los locales de oficinas, para evitar el desperdicio de toallas de papel.