Saltar al contenido
Lenguaje fácil
Protección del clima y adaptación climática

Transición térmica

La transición de la calefacción es crucial para que los municipios alcancen sus objetivos de protección del clima. Sustituye los combustibles fósiles por energías renovables en el suministro de calor y reduce las emisiones de CO2.

Gráfico con un hombre delante de un plano sobredimensionado de una casa con un panel solar en el tejado

¿Qué es la transición térmica?

La transición de la calefacción significa cambiar los sistemas de calefacción convencionales por alternativas respetuosas con el medio ambiente. Entre ellas figuran las bombas de calor, la energía solar térmica y los sistemas de calefacción por biomasa. Estos sistemas utilizan energías renovables y reducen el consumo de energía.

¿Por qué es importante la transición térmica?

El sector de la construcción consume mucha energía. El uso de energías renovables reduce las emisiones de CO2. Así alcanzamos los objetivos de protección del clima y limitamos el calentamiento global.

¿Cómo puede participar en la transición térmica?

  • Modernice su edificio para reducir el consumo de energía.
  • Instale bombas de calor o sistemas solares.
  • Aprovecha los programas de subvenciones del gobierno para hacer el cambio.

El cambio de calefacción protege el clima y aumenta el valor de su propiedad. Reduce los costes energéticos a largo plazo.

Utiliza energías renovables y optimiza tu consumo energético. Juntos podemos crear un futuro sostenible.

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos