Saltar al contenido
Lenguaje fácil
Protección del clima y adaptación climática

Transición eléctrica

La transición eléctrica es una parte importante de la transición energética.

Hombre con teléfono móvil, detrás de él panel solar, turbinas eólicas y un rascacielos

¿Qué significa transición eléctrica?

La transición eléctrica describe el paso de fuentes de energía fósiles como el carbón y el gas a energías renovables como la eólica, la solar y la hidráulica. El objetivo es lograr un suministro eléctrico sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

¿Por qué es importante la transición eléctrica?

El sector energético produce muchos gases de efecto invernadero. La expansión de las energías renovables reduce las emisiones de CO2. Se reduce la dependencia de los combustibles fósiles.

¿Cómo puede tener éxito la transición eléctrica?

  • Invierta en sistemas solares.
  • Utilizar electrodomésticos e iluminación energéticamente eficientes.
  • Participar en redes inteligentes que distribuyan y almacenen la energía de forma eficiente.

La transición eléctrica aporta beneficios ecológicos y oportunidades económicas. Crea empleo y fomenta la innovación.

La transición eléctrica es un proyecto político, económico y social. Todo el mundo puede contribuir: mediante el uso de energías renovables o un uso consciente de la electricidad. Juntos estamos dando forma a un futuro energético sostenible.

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos