Saltar al contenido
Medio ambiente, naturaleza y clima

El valor de la naturaleza: preservar la biodiversidad

La biodiversidad es la base de nuestras vidas. Debemos preservarla y promoverla. Todos podemos contribuir.

La orquídea de flor de lis orquídea de hoja ancha rodeada de hierbas verdes y pequeños ranúnculos amarillos.
Orquídea silvestre Orquídea

En la naturaleza, todo tiene un propósito: cada planta, cada animal... todo está interrelacionado de forma compleja. Cada elemento contribuye a la red de la vida en la Tierra. La naturaleza nos proporciona a los humanos una gran cantidad de servicios: Plantas, animales, hongos y microorganismos purifican el agua y el aire. Sirven de alimento, proporcionan materias primas para medicinas y garantizan la fertilidad y un clima favorable. Estos servicios ecosistémicos son cruciales para la supervivencia humana. Si se pierden hilos de la red, se enredan, poniendo en peligro la vida tal y como la conocemos los humanos.


¿Qué podemos hacer todos para proteger la biodiversidad?

  1. Conservación de hábitats: ¡apoya las zonas protegidas! Entre ellas están los parques nacionales, las reservas de la biosfera, pero también las zonas protegidas de la ciudad de Wiesbaden y sus alrededores. Son indispensables para preservar la biodiversidad local, ya que protegen los ecosistemas y sirven de refugio a especies amenazadas.
  2. Conservación de los bosques: Privilegiar los productos de madera con el sello FSC procedentes de silvicultura sostenible. Comer carne convencional y comprar productos (acabados) que contengan aceite de palma también puede contribuir a aumentar la deforestación en todo el mundo, ya que se talan zonas forestales para el cultivo de piensos y palmas aceiteras. Utiliza papel reciclado con el Ángel Azul en lugar de papel fabricado con fibras vírgenes.
  3. Agricultura sostenible: Elija alimentos procedentes de una agricultura regional sostenible que minimice el uso de pesticidas y otros productos químicos nocivos. Esto ayuda a preservar la biodiversidad en las zonas agrícolas.
  4. Consumo consciente: Evite productos como la turba o el algodón de cultivo convencional. La producción de ambos productos está asociada a la destrucción del paisaje y a importantes daños medioambientales.
  5. Evitar el plástico de un solo uso: Reducir el consumo de productos de plástico de un solo uso. Con demasiada frecuencia, los residuos plásticos contaminan el medio ambiente y ponen en peligro a los animales.
  6. Fomente la biodiversidad en su propio jardín y en su balcón: Plante vegetación autóctona para crear hábitats para especies animales y vegetales autóctonas. Fachadas y tejados verdes. Proporcione nidos a insectos, murciélagos y pájaros y absténgase de utilizar pesticidas.
  7. Voluntariado: conviértase en miembro activo de organizaciones y asociaciones de conservación de la naturaleza, done dinero para un árbol urbano o participe en la limpieza del Rin.

Encontrará información más detallada sobre estos consejos en Umweltladen, Luisenstraße 19.

¿Qué es exactamente la biodiversidad?

La biodiversidad, también conocida como diversidad biológica, comprende

  • la diversidad de especies
  • la diversidad genética dentro de las especies y
  • la diversidad de hábitats.

La interacción de toda esta diversidad estabiliza el ecosistema terrestre y lo hace resistente.

¿Hasta qué punto está en peligro la biodiversidad?

Un lagarto esmeralda de cuerpo verde y cabeza azul se posa entre la maleza.
Lagarto esmeralda

Un millón de los ocho millones de especies animales y vegetales del mundo están amenazadas de extinción. La tasa de extinción actual es al menos 100 veces superior a la media de los últimos diez millones de años. A mucha gente esto no le impresiona. ¿Por qué? Porque no se dan cuenta de lo que estamos perdiendo. Cualquiera que no haya visto nunca un avefría, un lagarto esmeralda u orquídeas silvestres como la orquídea en estado salvaje no echará de menos estos animales y plantas. Porque sólo se protege lo que se conoce y se ama.


¿Cuál es la situación en Wiesbaden?

El área urbana de Wiesbaden incluye numerosas zonas protegidas (NATURA 2000, zonas de conservación de la naturaleza y el paisaje, así como biotopos dignos de protección) con las zonas forestales a lo largo del Taunus, los huertos del este y las zonas ribereñas a lo largo del Rin y el Meno. Sin embargo, la pérdida de especies también es claramente perceptible en estas zonas. Por ello, la Agencia de Medio Ambiente está elaborando una estrategia de biodiversidad. El objetivo es asegurar y fomentar de forma permanente los hábitats para animales y plantas tanto fuera como dentro de las zonas urbanas.

Tienda medioambiental

dirección

Luisenstraße 19
65185 Wiesbaden

Dirección postal

Apartado de correos 3920
65029 Wiesbaden

Notas sobre el transporte público

Transporte público: parada Luisenplatz.

Horas de apertura

  • Lunes, martes, viernes Sábado: de 10 a 14 h
  • Miércoles, jueves: de 13.00 a 18.00 horas

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos