Saltar al contenido
Retrato de la ciudad

Sonnenberg - sol dorado sobre escudo rojo

Sonnenberg está considerado uno de los barrios más bonitos de Wiesbaden.

Raíces históricas y aspectos culturales destacados

Sonnenberg cuenta con una larga historia: las primeras referencias documentales datan de 1157 y la ciudad obtuvo su carta puebla en 1351. El centro histórico de la ciudad, con el castillo medieval y la antigua muralla, es un hito importante del distrito. Desde la torre del homenaje del castillo se tiene una vista impresionante del valle de Sonnenberg y de las antiguas callejuelas.

Mapa de la sección SOnnenberg.
Sonnenberg está considerado uno de los barrios más bonitos de Wiesbaden.

Castillo de Sonnenberg

El complejo del castillo, rodeado por un pintoresco jardín, es el centro de numerosos actos culturales. El festival anual de verano y la fiesta del castillo en el marco de las Jornadas Culturales de Wiesbaden son sólo algunos de los acontecimientos más destacados que atraen a residentes y visitantes.

Bien situado

En la actualidad, Sonnenberg es una atractiva zona residencial que brilla por su alta calidad de vida. Los residentes de Sonnenberg tienen el mayor poder adquisitivo anual de todos los barrios de Wiesbaden. El distrito se caracteriza por sus numerosas villas históricas. En las últimas décadas se han construido varias casas nuevas en las afueras. Alrededor de la plaza Hofgartenplatz, de nuevo diseño, numerosos comercios pequeños, un supermercado, una panadería, cafeterías y restaurantes ofrecen una buena gama de servicios.

El valle de Goldstein, un paraíso a sus pies

El valle de Goldstein es uno de los valles de prados forestales más bellos del Taunus y una popular zona de recreo local. Con sus prados, arroyos, humedales y bosquecillos, invita a los habitantes de Wiesbaden a detenerse. El valle forma parte del sistema Rambach: esta red de senderos ofrece un magnífico acceso a pie a la naturaleza y los bosques del Taunus. La naturaleza idílica y las acogedoras tabernas hacen del valle de Goldstein un destino perfecto para desconectar de la vida urbana.

Una vida de club y tradiciones sólidas

Sonnenberg es conocido por su animada vida asociativa. El Turn- und Sportgemeinde Sonnenberg 1861, el club más antiguo y grande del distrito, la Vokalmusik Wiesbaden y el cuerpo de bomberos voluntarios son sólo algunos de los muchos clubes tradicionales que caracterizan la vida social. La asociación de historia local de Sonnenberg se ocupa del pequeño museo de historia local del torreón. El Förderverein Schöneres Sonnenberg está especialmente comprometido con el diseño del casco antiguo.

Eventos y cultura

La vida cultural de Sonnenberg es diversa. Las Jornadas Culturales de Sonnenberg en junio, el festival de verano en julio y el histórico mercado navideño son sólo algunos de los acontecimientos que atraen a residentes y visitantes al distrito. El gran mercadillo de septiembre y la Kaisersaal, una de las salas más bellas de Wiesbaden, ofrecen otros atractivos culturales.

Calidad de vida especial

Con su historia, su activa vida comunitaria y su proximidad a la naturaleza, Sonnenberg es un lugar atractivo para vivir tanto para familias jóvenes como para generaciones mayores. Sonnenberg cuenta con parques infantiles, instalaciones de ocio, la escuela primaria Konrad-Duden y guarderías. También hay médicos y tiendas. Las buenas conexiones con el centro de la ciudad hacen que el barrio sea especialmente habitable. Por ello, el antiguo escudo de Sonnenberg encaja bien: muestra un radiante sol dorado con cara de ángel.

Lo más destacado en Sonnenberg

La moderna escultura de acero de la plaza Hofgartenplatz, de nuevo diseño, fue creada por Gábor Török y Nina Stoelting en 2015. Su color rojo recuerda al antiguo tranvía, la llamada línea roja, que terminaba aquí.

Según las estadísticas

A los habitantes de Sonnenberg les gusta vivir entre sus cuatro paredes: La tasa de propiedad es del 47%. Sin embargo, Auringen tiene la tasa de propiedad más alta (59,8%).

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos