Saltar al contenido
Sociedad y asuntos sociales

Elección y tareas del Consejo Asesor de Mayores

El Consejo Asesor de Mayores se creó en 1976. Las primeras elecciones a este órgano tuvieron lugar el 26 de enero de 1977.

Los partidos políticos y las organizaciones eclesiásticas y sociales proponen candidatos al Consejo Asesor de Mayores. 21 miembros son elegidos para un mandato de cuatro años por los ciudadanos mayores de 60 años con derecho a voto en una votación por correo libre y secreta. En una asamblea constituyente se elige a un presidente y tres suplentes. En reuniones posteriores se forman tres grupos de trabajo: Sanidad y Asuntos Sociales, Cultura y Relaciones Públicas, Urbanismo, Construcción y Transportes. Estos grupos de trabajo eligen a un portavoz de entre sus filas, que encabeza el grupo de trabajo y lo representa en la Junta Directiva.

Consejo Asesor de Mayores Wiesbaden
Logotipo del Consejo Asesor de Mayores de Wiesbaden

Basándose en el derecho a ser escuchados, hablar y hacer propuestas sobre asuntos relevantes para las personas mayores, los miembros aprovechan la oportunidad para plantear los intereses de las personas mayores ante el consejo municipal, los comités y los consejos locales. Los jefes de departamento que presentan mociones relacionadas con la tercera edad al consejo municipal están obligados a implicar al Consejo Asesor de la Tercera Edad en dichas propuestas con la debida antelación.

Una vez al mes, el Consejo Consultivo de Mayores organiza actos sobre temas relevantes para los mayores. En función del tema, ponentes expertos informan a los asistentes sobre cuestiones abiertas y sobre el estado actual de los planes y proyectos por parte del municipio y del Estado. Las rondas de debate profundizan en los temas tratados.

Más información sobre el Consejo Asesor de Mayores

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos