Ruta de los insectos en la faisanería
El proyecto de ciencia ciudadana "Insektenlehrpfad" en cooperación con la AG Didaktik der Biologie de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia.
"¡Ayuda a los abejorros! Rin-Meno"
El sendero natural de insectos de la Fasanerie es fruto de la cooperación con la AG Didaktik der Biologie de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia en su proyecto "¡Hummeln helfen! Rin-Meno".
El proyecto fue lanzado en enero de 2021 en las escuelas de la región Rin-Meno por la AG Didaktik der Biologie de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia y está financiado por la Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza (BfN) con fondos del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor (BMUV) como parte del Programa Federal de Diversidad Biológica. En el presente curso escolar, más de 700 alumnos participan en 29 grupos de aprendizaje en 13 centros escolares del proyecto, entre ellos varios de Wiesbaden.
Los alumnos de secundaria participan en el proyecto para promover los intereses de los abejorros y las especies de abejas silvestres. La atención se centra en contenidos relevantes para el plan de estudios. En el marco de un programa de seguimiento, examinan sus propios terrenos escolares o la pradera de abejorros del centro de aprendizaje extraescolar Fasanerie y ponen sus resultados a disposición de expertos y autoridades. El objetivo es animarles a actuar y formarles como ayudantes de los abejorros. De este modo, los centros escolares participan activamente en la protección de los abejorros y otras abejas silvestres; los alumnos también toman conciencia de la importancia de la diversidad de insectos.
El trasfondo del contenido es la protección de los insectos autóctonos, que son importantes para la naturaleza y las personas. Y es que el declive de la biodiversidad tendrá consecuencias de gran alcance para la polinización de nuestras plantas, y por tanto también de nuestros cultivos, y para la estabilidad de los ecosistemas. Alemania alberga unas 560 especies de abejas silvestres, entre ellas 41 especies de abejorros. Muchas especies de abejas silvestres dependen de determinadas especies de plantas. Si éstas faltan en la naturaleza, estas especies de abejas silvestres se extinguen. Por desgracia, muchos alumnos tienen escasos conocimientos sobre la diversidad de los insectos y su función en los ecosistemas. Los abejorros, en particular, son muy adecuados como organismos modelo para despertar el interés de niños y jóvenes y conseguir que se interesen por el tema de la conservación de los insectos.