Saltar al contenido
Cultura

Beca Christa Moering 2020

La beca Christa Moering, concedida por séptima vez por la capital del estado federado de Wiesbaden, ha recaído en el artista Ankabuta para 2020.

La artista Ankabuta presenta una de sus obras.
La Beca Christa Moering 2020 se concedió al artista Ankabuta.

En memoria de la pintora y ciudadana honoraria de Wiesbaden Christa Moering (1916 a 2013), la capital del estado federado de Wiesbaden concede una beca bienal de apoyo a los artistas. Los artistas cuyo lugar de residencia, trabajo o nacimiento sea Wiesbaden pudieron solicitar la beca, que se anunció públicamente. El jurado falló a favor del artista Ankabuta.

La beca se concedió por primera vez en 2009. Al principio estaba dirigida exclusivamente a mujeres artistas y se concedía anualmente en diversos ámbitos culturales. Desde 2013, los artistas visuales pueden presentar su candidatura cada dos años.

Becario 2020: Artista Ankabuta

Para el tema de este año, "Fascinación decorativa", se recibieron un total de 14 candidaturas de todos los ámbitos de las artes visuales, todas las cuales cumplían las directrices. Tras un profundo debate, el jurado decidió por unanimidad a favor del artista Ankabuta. La beca está dotada con 10.000 euros e incluye una presentación en la Kunsthaus al año siguiente.

El jurado estaba compuesto por la Dra. Simone Husemann (Educación Católica de Adultos), Beatrixe Klein (Museo de la Mujer de Wiesbaden), el Jefe de Asuntos Culturales Axel Imholz, el Dr. Peter Forster (Museo de Wiesbaden) y la nueva Jefa del Departamento de Bellas Artes de la Oficina de Cultura, Monique Behr.

Ankabuta nació en Corea del Sur en 1980, donde asistió a la Universidad de Bellas Artes Chung-Ang antes de estudiar en la renombrada Kunsthochschule Kassel con la profesora Dorothee von Windheim y el profesor Urs Lüthi. Vive y trabaja en Wiesbaden. La joven artista, ganadora de múltiples premios, cuenta ya con una apretada agenda de exposiciones y está orientada internacionalmente.

Ankabuta convenció al jurado con su hábil manejo de diversas técnicas artísticas de diferentes dimensiones en combinación con conceptos bien pensados y expansivos. Como ganadora de la beca Vordemberge-Gildewart, participó en la exposición colectiva de 2012 "eine/r aus siebzehn" en el Museo de Wiesbaden con una obra poética en la que sus obras de filigrana de malla metálica desempeñaban un papel protagonista. El año que viene, hechizará al público de la Kunsthaus Wiesbaden con su instalación creada especialmente para la Kunsthalle.

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos