Saltar al contenido
Cultura

El Holandés Errante

La ópera romántica de Richard Wagner "El Holandés Errante" podrá verse los días 11 de abril y 11 de mayo a las 19.30 horas en el escenario de la sala principal del Hessisches Staatstheater.

El Holandés Errante
Escena de "El Holandés Errante

Inquietos, desarraigados, en busca de un vacío que nadie puede llenar: La poderosa música de Richard Wagner nos invita a analizar en profundidad los impulsados personajes de su ópera. El director Martin G. Berger se centra en el enigmático pasado de Senta, su padre Daland y el Holandés. Escarba en las estructuras patriarcales en las que la joven, como hija y esposa, aparece al principio como un mero objeto y de las que ella, ahora su propia salvadora, intenta luchar para salir. La escenografía de Alexandre Corazzola muestra la superficie de una idílica casa familiar y se transforma en un espacio psicológico gracias a los vídeos de Vincent Stephan.

La soprano Dorothea Herbert, que recientemente causó sensación como Senta en Praga, aparecerá por primera vez en Wiesbaden. Anthony Clark Evans, uno de los barítonos verdianos más solicitados de Estados Unidos, debuta en Wagner con el Holandés. La producción estará dirigida por Martin G. Berger, autor y especialista en opereta, así como experimentado creador de teatro innovador y de reflexión social. En 2020 recibió el prestigioso premio alemán de teatro DER FAUST en la categoría de "Mejor director de teatro musical" por "Ariadne auf Naxos" en Weimar. También recibió el Premio Alemán de Teatro Musical y el Orfeo por servicios especiales a la opereta.

Bajo la dirección del Director General de Música Leo McFall, "El Holandés Errante" vuelve a la programación del Festival Internacional de Mayo con un reparto de gala: Vida Miknevičiūtė no sólo impresiona como Senta en los grandes escenarios internacionales. Con Johan Reuter como el Holandés y Stephen Milling como Daland, llegan por primera vez al Hessisches Staatstheater dos destacados intérpretes de Wagner.

Fechas:

  • Domingo 11 de mayo, 18.00 h (Festival Internacional de Mayo)

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos