Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Lancaster, Pete /Piet (propio Peter Lampert)

Lancaster, Pete/Piet (por ejemplo, Peter Lampert)

Pianista de jazz, cantante, actor

Fecha de nacimiento: 23.06.1946 en Wiesbaden

falleció: el 24.02.2012 en Wiesbaden


Lancaster era sobrino nieto del famoso guitarrista de jazz Jean "Django" Reinhardt (1910-1953) y su tutor era el músico Sylvester Lampert. A los 7 años, Lancaster aprendió en la escuela de música Elisabeth Gail y más tarde recibió clases en el Conservatorio de Maguncia. En los años 60, sus estudios musicales le llevaron vía Londres a Estados Unidos, donde se graduó en la Universidad de Berkeley con el título de "Doctor en Jazz". Desde muy joven descubrió su amor por la música negra: soul, jazz y rhythm and blues. En 1960, el joven de 13 años tocaba esporádicamente con la banda indo "The Crazy Rockers" y con "Glenn Barry & The Thunderbirds" en el City Bar de Wiesbaden. Fue allí donde Roman "Romano" Gold le descubrió. Era el director de la revista "The Romano Show", un conjunto que combinaba baile, acrobacias y música de una banda acompañante llamada "The Beat Boys". Los conciertos en nombre del ejército estadounidense les llevaron por todo el mundo. El día que cumplió 14 años, Lampert, que también era conocido como multiinstrumentista, debutó como cantante del grupo en Ankara.

La industria discográfica se fijó en el cantante de 17 años Piet Lancaster (como se llamaba ahora), con una voz voluminosa que recordaba a Wilson Pickett (1941-2006). Heinz Gietz (1924-1981) produjo tres adaptaciones Beat de grupos famosos traducidas al alemán. Electrola publicó tres sencillos en 1964 y 1965. En busca de un nuevo nombre, Little Richard, impresionado por las habilidades de Lancaster, le cedió los derechos del nombre de su banda de acompañamiento original "The Upsetters". El grupo pasó a llamarse "Peter Lancaster (o Big Pete Lancaster) & The Upsetters" y grabó su álbum debut "Rhythm & Blues" en 1966. A finales de los 60, Lancaster probó suerte en el jazz con su propio trío y tocó como invitado en el extranjero con grandes como Herbie Mann, Billy Cobham y B. B. King. Tras su regreso a Alemania, grabó con la "Berliner Symphoniker", por ejemplo "Mack The Knife" o "Happy Gipsy".

Lancaster apareció en las películas de cine "Man lebt nur zweimal" (1967) y "Der Name der Rose" (1986), así como en varios episodios de la serie de televisión "Ein Fall für zwei". Al final de su vida, vivió enfermo y empobrecido en Kaiserslautern. Gracias a la mediación del ex alcalde Achim Exner, pudo volver a vivir en un piso en Wiesbaden en 2011. Lancaster fue enterrado en el cementerio de Biebrich.

Literatura

Pete Lancaster And The Upsetters: ¡Smash! ¡Boom! ¡Bang! Beat in Germany The 60 s Anthology, Bear Family Records CD 1654 AR, notas de Hans-Jürgen Klitsch, 2000.

Allgemeine Zeitung Mainz 03/05/2012.

Frankfurter Rundschau 03/06/2012.

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas