Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Kreidel, Christian Wilhelm

Librero, editor

Nació: el 26 de marzo de 1817 en Wiesbaden
falleció: el 23 de septiembre de 1890 en Wiesbaden


Christian Wilhelm Kreidel, hacia 1880
Christian Wilhelm Kreidel, hacia 1880

Kreidel, de origen modesto, fundó una librería en Wiesbaden en 1843. A partir de 1853, dirigió también un círculo de publicaciones de ficción, cuyas revistas, como "Die Grenzboten" y "Die fliegenden Blätter", se entregaban y cobraban a los suscriptores.

A lo largo de los años, Kreidel desarrolló una considerable actividad editorial científica, especializándose en autores científicos de Wiesbaden. Por ejemplo, se encargó de la distribución de obras de Carl Remigius Fresenius (química), Hermann Pagenstecher (oftalmología) y Carl Theodor Ludwig Neubauer (química del vino).

Otro foco de atención del programa de Kreidel fue la literatura ferroviaria. Por ejemplo, publicó un "Almanach" para los pasajeros del ferrocarril del Taunus en una fase inusualmente temprana (1844), y a partir de 1846 el internacionalmente conocido "Organ für die Fortschritte des Eisenbahnwesens" ("Órgano para el progreso del sistema ferroviario") del pionero del ferrocarril Gottlieb Heinrich Franz Edmund Heusinger von Waldegg.

Pero tampoco descuidó las disciplinas históricas. Además de la monumental "Historia de Nassau" (Theodor Schliephake/Karl Menzel, 1866-1889, en 8 volúmenes), destaca la primera descripción sistemática del Limes, "Der römische Grenzwall in Deutschland", de Carl August von Cohausen.

Los habitantes de Wiesbaden no sólo le recuerdan por su colección de grabados en acero "Album von Wiesbaden", sino también por sus generosas donaciones (residencia de señoras Kreidelstift, Zimmermann'sche Stiftung). En su testamento también dejó su casa (actual Kapellenstr. 17) a una organización benéfica. La ciudad de Wiesbaden ha dado su nombre a una calle en su memoria.

Christian Wilhelm Kreidel fue enterrado en Wiesbaden, pero su tumba ya no se conserva en la actualidad.

Literatura

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos