Museos de barrio
Casi la mitad de los distritos de Wiesbaden albergan museos de historia local, que ofrecen la oportunidad de echar un vistazo en profundidad al pasado y la historia de la localidad respectiva.
Existen los llamados museos de distrito, que se encuentran en Biebrich, Bierstadt, Delkenheim, Dotzheim, Erbenheim, Kastel, Kloppenheim, Kostheim, Naurod y Sonnenberg. He aquí una visión general. Para más información, los interesados pueden encontrar horarios de visita, información sobre visitas guiadas, información sobre el parque y datos de contacto en la página enlazada al final.
Museo Biebrich de historia local e industrial
En el "lugar de la diversidad" Biebrich, el museo presenta una historia llena de acontecimientos: durante cien años, el antiguo pueblo de pescadores y agricultores fue una ciudad residencial, tras lo cual se convirtió en un importante centro industrial. Los temas principales son correspondientemente diversos: La noble familia Nassau, los oficios tradicionales y las modernas empresas industriales. Incluso se pueden encontrar aquí habitantes muy antiguos de la zona de Biebrich: un caracol de llanura mareal de 20 millones de años de antigüedad, junto con otros fósiles de las arenas de Mosbach.
Además de la exposición, el museo ofrece a los visitantes una amplia biblioteca especializada en literatura de historia local, así como un archivo de documentos e imágenes.
El museo, fundado en 1909, se encuentra actualmente en los antiguos baños municipales. Además de la colección permanente, el museo, de 350 metros cuadrados, acoge regularmente exposiciones especiales sobre temas cambiantes.
Asociación de Embellecimiento y Turismo Biebrich am Rhein e.V. desde 1870
La VVB lleva más de 150 años comprometida con el bienestar de los ciudadanos de Biebrich. Industriales como Gustav Dyckerhoff, el Dr. Wilhelm Kalle y Eugen Albert, junto con otras personalidades, fundaron la asociación en 1870 para promover la cultura y el desarrollo de la entonces ciudad independiente.
Como patrocinador del Museo de Historia Local e Industrial, permite explorar la historia de nuestro distrito de Wiesbaden. Para embellecer Biebrich, la VVB ha erigido y restaurado monumentos, entre ellos la fuente del parque del palacio y la fuente Galatea. Pero el presente también está cerca de su corazón: lugareños y turistas se benefician de la remodelación de las orillas del Rin y de actos culturales como conciertos en el palacio o conferencias. Las crónicas y las "Biebricher Geschichtsblätter" (hojas de historia de Biebrich) presentan acontecimientos históricos y personalidades memorables para Biebrich y Mosbach.
Además, la VVB organiza mensualmente visitas públicas al palacio de Biebrich, así como visitas en grupo organizadas individualmente al palacio y a los jardines del palacio.
Museo de Historia Local de Bierstadt
En las distintas secciones del museo se presentan los oficios tradicionales de la región -tejido de lino, alfarería y agricultura- y sus herramientas. Además, una antigua sala de estar de una granja de 1850, una cocina de alrededor del mismo año y una sala de profesores muestran cómo eran las condiciones de vida en aquella época. Las puertas del museo de historia local de Bierstadt también se abren regularmente para exposiciones especiales.
Museo de Historia Local de Delkenheim
El museo de historia local de Delkenheim se encuentra en la primera planta del parque de bomberos. Aquí se exponen una antigua cocina, una sala de estar y un aula de la antigua escuela primaria. En el sótano también se exhibe maquinaria agrícola antigua. Una característica especial del museo es su colección de trajes tradicionales húngaros. Muchos refugiados húngaros de etnia alemana se instalaron en Delkenheim tras la Segunda Guerra Mundial y encontraron aquí un nuevo hogar.
Museo Dotzheim
El Museo Dotzheim se inauguró en 1985 y desde entonces no ha dejado de ampliarse. En la actualidad comprende 25 áreas temáticas. La exposición permanente se centra en el desarrollo de Dotzheim desde finales del siglo XIX hasta su incorporación en 1928. El museo organiza de tres a cuatro exposiciones especiales al año, que se acompañan regularmente de folletos.
Museo de Historia Local de Erbenheim
Además de artefactos de las épocas romana y franca, el museo exhibe principalmente exposiciones, documentos y material visual sobre la vida en Erbenheim en épocas anteriores. También hay exposiciones especiales que cambian cada seis meses. El programa se completa con actos culturales.
Museo Castellum Kastel
El "Museo Castellum" exhibe piezas de la época romana, el Renacimiento, el Barroco y la época moderna.
La asociación "Gesellschaft für Heimatgeschichte Kastel e.V." se ha fijado como objetivo preservar la historia de 2.000 años de Kastel para el presente, pero también para las generaciones futuras, y hacerla más transparente. Ya en 1984 se abrió en la Reduit una "Sala Histórica de Kastel". A medida que se iban recogiendo más y más hallazgos arqueológicos de la tierra de Kastel, la sala pronto dejó de ser suficiente y se puso rumbo al "Museo Castellum". Con el apoyo de las dos capitales estatales de Maguncia y Wiesbaden y de numerosas empresas y ciudadanos, el museo se inauguró en los antiguos muros de la Reduit el 19 de mayo de 1990, con motivo del 2.000 aniversario de Kastel, con más de 1.200 invitados. En la actualidad, la asociación presenta diversas exposiciones en los locales del Reduit, que van desde uniformes y réplicas en forma de maquetas hasta artefactos históricos como objetos militarios y cotidianos.
Además del "Museum Castellum", la "Gesellschaft für Heimatgeschichte Kastel" (Sociedad para la Historia Local de Kastel) gestiona otras instalaciones en las que se presentan los más de 2000 años de historia de Kastel.
Arco de Honor romano
El museo "Arco Romano de Honor", Große Kirchenstraße 5-13, ofrece información sobre uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la arqueología romana, el Arco de Germánico. Abre los domingos de 10.30 a 12.30 horas.
Sala de la balsa
El museo "Flößerzimmer" se encuentra en el bastión de Schönborn, en Rheinufer 12. Aquí se pueden ver muchas piezas expuestas, como herramientas e imágenes de la profesión tradicional del balsero, que se explican detalladamente. El museo abre todos los días a partir de las 11 h en horario de restauración.
Erbenheimer Warte
La "Erbenheimer Warte", una torre redonda con tejado puntiagudo de piedra y narices inclinadas en la zona del actual asentamiento de Kastel "Fort Biehler", sirvió de oportuna advertencia contra las hordas de ladrones en el siglo XV. La torre de vigilancia puede visitarse previa concertación.
Museo de Historia Local de Kloppenheim
El museo de historia local de Kloppenheim se encuentra en un antiguo granero, el "Heimatscheune". En el edificio, restaurado por la asociación de historia local de Kloppenheim, se documentan y exponen imágenes y objetos del pasado. En el "Heimatscheune" también se celebran bodas en un entorno histórico.
Museo de Historia Local de Kostheim
El Museo de Historia Local de Kostheim expone exclusivamente objetos del distrito de Kostheim. El museo se centra en objetos de la época celta y romana, las asociaciones locales, los balseros y las huellas dejadas por personajes históricos de Kostheim.
Museo de Historia Local de Naurod
El museo muestra una muestra representativa de la vida del pueblo de Naurod. Incluye el desarrollo histórico y eclesiástico, una colección de equipos agrícolas, herramientas de artesanía rural y objetos domésticos. Entre otras cosas, se representa la vida de los clubes con sus banderas. Una característica especial del museo es la exposición de la herencia del poeta local de Naurod Rudolf Dietz.
Museo del Castillo de Sonnenberg en la torre del homenaje
El museo del barrio de Sonnenberg presenta abundante información sobre la historia del castillo. Construido a principios del siglo XIII, el castillo tiene una larga y agitada historia, que se presenta en textos y artefactos en tres niveles de la torre.
Tras permanecer cerrada durante años, la torre del homenaje del castillo de Sonnenberg se reabrió al público en 2012 en el marco de las Jornadas Culturales de Sonnenberg.