Saltar al contenido
Historia de la ciudad

Miembros del Consejo Municipal de París

El 31 de agosto de 1902, los miembros del consejo municipal de París firmaron el Libro de Oro de la ciudad de Wiesbaden.

Con más de dos millones de habitantes, la capital francesa, París, es actualmente la ciudad más grande del país. Los veinte distritos de la ciudad se reparten entre las zonas norte y sur, separadas por el Sena. En la Francia central, la metrópoli es el centro político, económico y cultural.

La ciudad tiene su origen en el asentamiento celta de Lutecia, fundado en el siglo III a.C. en la actual isla de la Cité por la tribu de los Parisii. Tras un intento fallido de conquista, las legiones romanas regresaron en el 52 a.C. y destruyeron los puentes de acceso al asentamiento. Tras la victoria romana, los romanos construyeron una nueva ciudad al otro lado del Sena con termas, un foro y un anfiteatro. Recibió el nombre de Parisia y fue mencionada por primera vez por César en el sexto libro de De Bello Gallico.

La ciudad creció enormemente en la Edad Media, cuando se construyeron numerosos edificios religiosos. La época moderna se caracterizó por la Revolución Francesa y el periodo napoleónico. Tras un siglo XIX turbulento para la ciudad y la derrota frente al Imperio Alemán en la guerra de 1870/71, París no se recuperó como centro de Francia hasta principios del siglo XX. Tras los reveses sufridos durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales, París se ha convertido en las últimas décadas en una de las metrópolis más importantes del mundo, donde la internacionalidad ha sido siempre una prioridad absoluta. En este contexto, una delegación del Ayuntamiento de París visitó Wiesbaden el 31 de agosto de 1902 y firmó el Libro de Oro de la ciudad.

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas