Falta la perspectiva que necesita urgentemente la kuenstlerhaus43
Ahora es necesario ampliar el plazo para la sede provisional
En la 48ª reunión del Consejo Asesor de Cultura, el grupo de expertos debatió los temas de la revitalización del centro de la ciudad a través de la cultura, las medidas para salvaguardar la democracia y las perspectivas de futuro del teatro kuenstlerhaus43.
El Director de Asuntos Culturales, Dr. Hendrik Schmehl, informó sobre el estado actual de las opciones espaciales para la kuenstlerhaus43. Se aducen problemas relacionados con la ley de contratación pública como motivo por el que no es posible seguir explotando el teatro en su antigua ubicación de Obere Webergasse. Se está estudiando la ubicación de la "Alte Destille" en Sonnenberg propuesta por la propia künstlerhaus43 como posible nueva sede del teatro. Todavía no ha sido posible prorrogar el contrato de arrendamiento de la actual sede provisional en el antiguo Palasthotel más allá de 2025 con la GWW, pero se está trabajando en ello con ahínco.
"Vemos y reconocemos los esfuerzos de las autoridades municipales", afirma Helmut Müller, Presidente del Consejo Asesor. "Pero de momento sigue sin haber perspectivas para el teatro y el tiempo apremia porque el contrato de la sede provisional en el Palasthotel expira el 31 de diciembre de 2025. Esperamos que la ciudad actúe ya. Esto debe ser posible, ya que el arrendador es una empresa municipal". La vicepresidenta Dorothée Rhiemeier añade: "Existe un amplio consenso en el ayuntamiento de que la existencia de kuenstlerhaus43 no debe fracasar por falta de locales en Wiesbaden. Ahora debemos agotar todas las opciones de que dispone la ciudad".
Gerhard Schulz presentó el proyecto "KULTurCAMPus", que podría suponer un importante contrapunto para el centro de Wiesbaden, que se desangra. Planteó preguntas como: ¿Qué pasaría si el Teatro Estatal dirigiera el Valhalla, el Wartburg fuera a la escena independiente, un museo europeo de hip-hop viniera a la propiedad de la Galería Kaufhof?
"La cultura no es un adorno de mesa, sino que es cada vez más importante para muchos ámbitos de nuestra sociedad", añade el Dr. Müller. "Desarrolla activamente nuestra ciudad si decidimos darle este espacio. Los recursos culturales de Wiesbaden son buenos, como hemos vuelto a comprobar hoy. La revitalización del centro de la ciudad puede beneficiarse mucho de ello. Y eso requiere inversión".
En vista de las próximas elecciones y de las crecientes tendencias a la marginación y la hostilidad hacia las instituciones culturales, el Consejo Asesor subrayó la inmensa importancia de las instituciones culturales para una sociedad democrática. "Podemos y debemos apoyar a nuestros agentes culturales de Wiesbaden en toda su diversidad. Ofrecen posibilidades de nuevas ideas, reflexión y debate. La política cultural siempre tiene que ver también con el fomento de la democracia", afirmó Dorothée Rhiemeier, y el Dr. Müller añadió: "Las instituciones culturales protegen nuestra democracia". "Es tarea de una sociedad democrática proteger las instituciones culturales. Por eso necesitamos un presupuesto cultural más alto, para dar seguridad a las fuentes de nuestra sociedad libre".